<p><strong>¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?</strong></p><p> Indicado para el tratamiento tópico del acné vulgaris. </p><p><strong>¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?</strong></p><p> Aplicarse 1 ó 2 veces por día para cubrir las superficies afectadas, después de lavarlas con un limpiador suave y agua, o según indicación del médico. Precauciones: si se produce irritación severa, será necesario discontinuar el uso del producto e instituir una terapia apropiada. Una vez despejada la reacción alérgica, frecuentemente se puede reanudar el tratamiento, pero aplicándolo con menor frecuencia. Evitar el contacto con los ojos, los párpados, labios y membranas mucosas. Si se llegara a producir un contacto accidental, se recomienda enjuagar con agua. El contacto con cualquier material de color (incluso cabellos y telas) puede producir un blanqueo o decoloración. Si llegara a ocurrir una irritación excesiva, será necesario discontinuar el uso del producto y consultar al médico.
<h3>BENZAC AC</h3><p><b>Laboratorio: </b>GALDERMA</p><h4>Drogas:</h4><ul><li>Benzoílo,peróxido</li></ul><h4>Acciones:</h4><ul><li>Piel y Mucosas:Antiacneicos</li></ul><h4>Acciones:</h4><ul><li>Cada 100 g de gel contiene: Peróxido de Benzoílo 2.5 g, 5 g o 10 g, Copolímeros de Acrílico 4 g, Glicerol 2 g.</li><li>Antiacneico.</li><li>Benzac AC está indicado para el tratamiento tópico del acné vulgaris.</li><li>Benzac AC debe aplicarse 1 ó 2 veces por día para cubrir las superficies afectadas, después de lavarlas con un limpiador suave y agua, o según indicación del médico.</li><li>Con la terapia tópica a base de peróxido de benzoílo se ha informado dermatitis alérgica de contacto y sequedad.</li><li>Estos preparados están contraindicados en pacientes con historial de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.</li><li>Exclusivamente para uso externo. Mantener fuera del alcance de los niños.</li><li><b>Generales:</b> si se produce irritación severa, será necesario discontinuar el uso del producto e instituir una terapia apropiada. Una vez despejada la reacción alérgica, frecuentemente se puede reanudar el tratamiento, pero aplicándolo con menor frecuencia. Evitar el contacto con los ojos, los párpados, labios y membranas mucosas. Si se llegara a producir un contacto accidental, se recomienda enjuagar con agua. El contacto con cualquier material de color (incluso cabellos y telas) puede producir un blanqueo o decoloración. Si llegara a ocurrir una irritación excesiva, será necesario discontinuar el uso del producto y consultar al médico. <b>Carcinogénesis, mutagénesis, menoscabo de la fecundidad:</b> los datos obtenidos con varios estudios en los que se emplea una cepa de ratones altamente susceptibles al desarrollo del cáncer, sugieren que el peróxido de benzoílo actúa como promotor de tumores. El significado clínico de estos hallazgos en seres humanos se desconoce. El peróxido de benzoílo no ha probado ser mutagénico (pruebas Ames) y no existen datos publicados que sean indicativos de que afecte la fecundidad. <b>Embarazo-efectos teratogénicos:</b> embarazo categoría C. No se han desarrollado estudios de reproducción animal con peróxido de benzoílo. Se desconoce si el peróxido de benzoílo es capaz de causar daños en el feto cuando se lo administra a mujeres embarazadas o si puede afectar su capacidad de reproducción. El peróxido de benzoílo sólo deberá usarse en mujeres embarazadas si es indispensable. No se dispone de datos sobre el efecto de este producto sobre el crecimiento posterior, el desarrollo y la maduración funcional del feto.<b> Madres lactantes:</b> se desconoce si esta droga es excretada en la leche humana. Dado que hay muchas drogas que sí son excretadas por esta vía, deberá tenerse cuidado con el peróxido de benzoílo cuando se le administra a madres lactantes. <b>Uso pediátrico: </b>no se han establecido la seguridad o la eficacia en niños.</li><li>Si se llegara a presentar una descamación, eritema o edema excesivos, habrá que suspender su uso. Con el fin de acelerar la resolución de los efectos adversos se pueden usar compresas frías. Una vez que desaparecen los signos y síntomas, se podrá intentar un sistema con dosis reducidas o menor concentración de peróxido de benzoílo, cuando se considere que la reacción se debió a un uso excesivo y no a un proceso alérgico.</li><li>Mantener a temperatura ambiente controlada.</li><li>Envase conteniendo 60 g.</li></ul>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p><p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p><p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>
<p><strong>¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?</strong></p><p> Indicado para el tratamiento tópico del acné vulgaris. </p><p><strong>¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?</strong></p><p> Aplicarse 1 ó 2 veces por día para cubrir las superficies afectadas, después de lavarlas con un limpiador suave y agua, o según indicación del médico. Precauciones: si se produce irritación severa, será necesario discontinuar el uso del producto e instituir una terapia apropiada. Una vez despejada la reacción alérgica, frecuentemente se puede reanudar el tratamiento, pero aplicándolo con menor frecuencia. Evitar el contacto con los ojos, los párpados, labios y membranas mucosas. Si se llegara a producir un contacto accidental, se recomienda enjuagar con agua. El contacto con cualquier material de color (incluso cabellos y telas) puede producir un blanqueo o decoloración. Si llegara a ocurrir una irritación excesiva, será necesario discontinuar el uso del producto y consultar al médico.
<h3>BENZAC AC</h3><p><b>Laboratorio: </b>GALDERMA</p><h4>Drogas:</h4><ul><li>Benzoílo,peróxido</li></ul><h4>Acciones:</h4><ul><li>Piel y Mucosas:Antiacneicos</li></ul><h4>Acciones:</h4><ul><li>Cada 100 g de gel contiene: Peróxido de Benzoílo 2.5 g, 5 g o 10 g, Copolímeros de Acrílico 4 g, Glicerol 2 g.</li><li>Antiacneico.</li><li>Benzac AC está indicado para el tratamiento tópico del acné vulgaris.</li><li>Benzac AC debe aplicarse 1 ó 2 veces por día para cubrir las superficies afectadas, después de lavarlas con un limpiador suave y agua, o según indicación del médico.</li><li>Con la terapia tópica a base de peróxido de benzoílo se ha informado dermatitis alérgica de contacto y sequedad.</li><li>Estos preparados están contraindicados en pacientes con historial de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.</li><li>Exclusivamente para uso externo. Mantener fuera del alcance de los niños.</li><li><b>Generales:</b> si se produce irritación severa, será necesario discontinuar el uso del producto e instituir una terapia apropiada. Una vez despejada la reacción alérgica, frecuentemente se puede reanudar el tratamiento, pero aplicándolo con menor frecuencia. Evitar el contacto con los ojos, los párpados, labios y membranas mucosas. Si se llegara a producir un contacto accidental, se recomienda enjuagar con agua. El contacto con cualquier material de color (incluso cabellos y telas) puede producir un blanqueo o decoloración. Si llegara a ocurrir una irritación excesiva, será necesario discontinuar el uso del producto y consultar al médico. <b>Carcinogénesis, mutagénesis, menoscabo de la fecundidad:</b> los datos obtenidos con varios estudios en los que se emplea una cepa de ratones altamente susceptibles al desarrollo del cáncer, sugieren que el peróxido de benzoílo actúa como promotor de tumores. El significado clínico de estos hallazgos en seres humanos se desconoce. El peróxido de benzoílo no ha probado ser mutagénico (pruebas Ames) y no existen datos publicados que sean indicativos de que afecte la fecundidad. <b>Embarazo-efectos teratogénicos:</b> embarazo categoría C. No se han desarrollado estudios de reproducción animal con peróxido de benzoílo. Se desconoce si el peróxido de benzoílo es capaz de causar daños en el feto cuando se lo administra a mujeres embarazadas o si puede afectar su capacidad de reproducción. El peróxido de benzoílo sólo deberá usarse en mujeres embarazadas si es indispensable. No se dispone de datos sobre el efecto de este producto sobre el crecimiento posterior, el desarrollo y la maduración funcional del feto.<b> Madres lactantes:</b> se desconoce si esta droga es excretada en la leche humana. Dado que hay muchas drogas que sí son excretadas por esta vía, deberá tenerse cuidado con el peróxido de benzoílo cuando se le administra a madres lactantes. <b>Uso pediátrico: </b>no se han establecido la seguridad o la eficacia en niños.</li><li>Si se llegara a presentar una descamación, eritema o edema excesivos, habrá que suspender su uso. Con el fin de acelerar la resolución de los efectos adversos se pueden usar compresas frías. Una vez que desaparecen los signos y síntomas, se podrá intentar un sistema con dosis reducidas o menor concentración de peróxido de benzoílo, cuando se considere que la reacción se debió a un uso excesivo y no a un proceso alérgico.</li><li>Mantener a temperatura ambiente controlada.</li><li>Envase conteniendo 60 g.</li></ul>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p><p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p><p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>