Eltoven Tolterodina 2 mg 30 Comprimidos Recubierto








Eltoven Tolterodina 2 mg 30 Comprimidos Recubierto
¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Tolterodina se utiliza como antiespasmódico para tratar los síntomas asociados a vejiga hiperactiva como incontinencia urinaria, urgencia urinaria o la necesidad frecuente de orinar.
¿Este medicamento requiere indicación médica?
Sí, el uso de este medicamento requiere evaluación e indicación médica. La dosis y tiempo de tratamiento deben ser indicados por el médico, dependiendo de la condición particular de cada paciente.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Si usted presenta enfermedades como obstrucción urinaria, obstrucción intestinal, glaucoma, miastenia gravis o hipertrofia prostática, entre otras, es recomendable que consulte a su médico quien evaluará su condición y le indicará el tratamiento más adecuado a su caso particular. El uso de tolterodina puede causar una reacción alérgica llamada angioedema, que requiere de atención médica inmediata. Si usted presenta síntomas de picazón, erupciones cutáneas, inflamación de labios, garganta, manos y piernas o problemas para respirar, suspenda el medicamento y consulte con su médico inmediatamente. Este medicamento puede causar somnolencia y visión borrosa, téngalo presente si conduce vehículos o utiliza algún tipo de maquinaria. Mujeres en edad fértil se recomienda su uso junto a métodos anticonceptivos seguros.
Presentación
Este medicamento se presenta en forma de comprimidos o cápsulas con gránulos de liberación prolongada.
Modo de almacenamiento
Se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.
ELTOVEN
Laboratorio: PHARMA INVESTI
Drogas:
- Tolterodina
Acciones:
- Aparato Genito-Urinario:Tratamiento de Vejiga Hiperactiva
Acciones:
- Cada comprimido recubierto contiene: L-tartrato de Tolterodina 2 mg. Excipientes c. s.
- Antiespasmódico urinario.
- Eltoven está indicado en el tratamiento de la vejiga hiperactiva con aumento de la frecuencia urinaria y en los cuadros de incontinencia por urgencia urinaria.
- Acción farmacológica: Eltoven es un antiespasmódico urinario con elevada afinidad por la musculatura lisa vesical. Eltoven es un anticolinérgico-antimuscarínico que actúa como un antagonista competitivo sobre los receptores colinérgicos M2 y M3 posganglionares, localizados preferentemente en la vejiga, aumentando la capacidad de distensión muscular y retrasando de esta manera el deseo imperioso de orinar y el número de descargas o impulsos motores sobre el músculo detrusor. El efecto farmacológico de Eltoven es rápido y ocurre 1 hora después de la administración oral, persistiendo el efecto inhibitorio sobre la función vesical hasta por 16 horas. El efecto máximo de Eltoven puede esperarse dentro de 4 semanas. Propiedades farmacocinéticas: Eltven es rápidamente absorbido, alcanzando su concentración plasmática máxima dentro de 1 a 2 horas, luego de su administración oral. Aproximadamente el 77% de la dosis es absorbida. La farmacocinética de Eltoven es lineal (proporcional a la dosis) sobre el rango de 1 a 4 mg y no parece estar afectada por la edad o el sexo. Eltoven muestra un metabolismo hepático de primer paso elevado y se han identificado 2 vías metabólicas, mediadas por el citocromo P450 (CYP) isoformas 2D6 (CYP 2D6) y 3A4 (CYP 3A4), respectivamente. En la mayoría de los individuos la enzima responsable de convertir tolterodina a su metabolito activo, 5 hidroximetilo (5-HM) es la CYP2D6. Sin embargo, cerca del 7% de la población caucásica está desprovisto de ella (?metabolizadores pobres o lentos?), y en esos casos la droga materna es metabolizada por la vía CYP 3A4. El 5-HM es también un potente antagonista de los receptores muscarínicos vesicales, con un perfil in vivo e in vitro casi idéntico al de la tolterodina, por tanto este metabolito contribuye significativamente al efecto terapéutico de Eltoven. Después de la administración oral de tolterodina radiomarcada, el 77% de la radiactividad fue excretada en la orina y el 17% en las heces. La mayoría de la radiactividad excretada por vía renal (80%) comprendió 2 metabolitos de ácido 5-carboxílico, mientras que menos del 5% de la dosis administrada fue tolterodina madre y su metabolito 5-hidroximetílico.
- La dosis promedio de Eltoven es de 2 mg por vía oral, 2 veces por día. En sujetos con insuficiencia hepática la dosis recomendada es 1mg 2 veces al día. En caso que se presente algún efecto colateral molesto, la dosis puede reducirse de 2 mg a 1 mg 2 veces por día.
- Eltoven puede eventualmente ocasionar, debido a la influencia anticolinérgica, algunos efectos secundarios desagradables tales como sequedad de boca, sequedad ocular, constipación, flatulencia, somnolencia, parestesia y piel seca. Con una incidencia muy poco común o rara (<1% o <1) se han descrito también confusión mental, retención urinaria (en pacientes prostáticos) y visión borrosa.
- Eltoven está contraindicado en pacientes con retención urinaria, hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo estrecho no controlado y patologías obstructivas gastrointestinales. Debido a que se carece de estudios controlados, no se aconseja utilizar Eltoven en mujeres embarazadas ni en aquellas que amamantan.
- En sujetos con disfunción hepática o renal Eltoven debe emplearse a bajas dosis (1mg 2 veces por día). Eltoven debe usarse con precaución en pacientes con enfermedades obstructivas de las vías urinarias e hipertrofia prostática, en los cuales existe el riesgo de provocar retención urinaria. También debe usarse con precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho incipiente. En mujeres en edad fértil puede considerarse su utilización únicamente si se emplean métodos anticonceptivos adecuados y seguros.
- La tolterodina es metabolizada por las isoenzimas del citocromo P450 hepático, principalmente CYP 2D6, por lo que existe poca posibilidad de interacción metabólica interfármacos. No se han observado interacciones con omeprazol, cafeína, warfarina y los anticonceptivos orales. No es necesario ajustar la dosificación de tolterodina en los pacientes que reciben fluoxetina. Como no se dispone de datos contrastados, los pacientes que reciben fármacos que inhiben la CYP 3A4 (ketoconazol, itraconazol, miconazol, antibióticos macrólidos) deben ser tratados con precaución.
- En el caso de sobredosis accidental con Eltoven se debe realizar lavado gástrico, utilizar carbón activado y tratar sintomáticamente para controlar los efectos anticolinérgicos centrales (por ejemplo alucinaciones, excitación severa), convulsiones, dificultad respiratoria, taquicardia, retención urinaria, midriasis, etc.
- Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
Dispensación sujeta a normativa sanitaria.
Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.
Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.
¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Tolterodina se utiliza como antiespasmódico para tratar los síntomas asociados a vejiga hiperactiva como incontinencia urinaria, urgencia urinaria o la necesidad frecuente de orinar.
¿Este medicamento requiere indicación médica?
Sí, el uso de este medicamento requiere evaluación e indicación médica. La dosis y tiempo de tratamiento deben ser indicados por el médico, dependiendo de la condición particular de cada paciente.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Si usted presenta enfermedades como obstrucción urinaria, obstrucción intestinal, glaucoma, miastenia gravis o hipertrofia prostática, entre otras, es recomendable que consulte a su médico quien evaluará su condición y le indicará el tratamiento más adecuado a su caso particular. El uso de tolterodina puede causar una reacción alérgica llamada angioedema, que requiere de atención médica inmediata. Si usted presenta síntomas de picazón, erupciones cutáneas, inflamación de labios, garganta, manos y piernas o problemas para respirar, suspenda el medicamento y consulte con su médico inmediatamente. Este medicamento puede causar somnolencia y visión borrosa, téngalo presente si conduce vehículos o utiliza algún tipo de maquinaria. Mujeres en edad fértil se recomienda su uso junto a métodos anticonceptivos seguros.
Presentación
Este medicamento se presenta en forma de comprimidos o cápsulas con gránulos de liberación prolongada.
Modo de almacenamiento
Se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.
ELTOVEN
Laboratorio: PHARMA INVESTI
Drogas:
- Tolterodina
Acciones:
- Aparato Genito-Urinario:Tratamiento de Vejiga Hiperactiva
Acciones:
- Cada comprimido recubierto contiene: L-tartrato de Tolterodina 2 mg. Excipientes c. s.
- Antiespasmódico urinario.
- Eltoven está indicado en el tratamiento de la vejiga hiperactiva con aumento de la frecuencia urinaria y en los cuadros de incontinencia por urgencia urinaria.
- Acción farmacológica: Eltoven es un antiespasmódico urinario con elevada afinidad por la musculatura lisa vesical. Eltoven es un anticolinérgico-antimuscarínico que actúa como un antagonista competitivo sobre los receptores colinérgicos M2 y M3 posganglionares, localizados preferentemente en la vejiga, aumentando la capacidad de distensión muscular y retrasando de esta manera el deseo imperioso de orinar y el número de descargas o impulsos motores sobre el músculo detrusor. El efecto farmacológico de Eltoven es rápido y ocurre 1 hora después de la administración oral, persistiendo el efecto inhibitorio sobre la función vesical hasta por 16 horas. El efecto máximo de Eltoven puede esperarse dentro de 4 semanas. Propiedades farmacocinéticas: Eltven es rápidamente absorbido, alcanzando su concentración plasmática máxima dentro de 1 a 2 horas, luego de su administración oral. Aproximadamente el 77% de la dosis es absorbida. La farmacocinética de Eltoven es lineal (proporcional a la dosis) sobre el rango de 1 a 4 mg y no parece estar afectada por la edad o el sexo. Eltoven muestra un metabolismo hepático de primer paso elevado y se han identificado 2 vías metabólicas, mediadas por el citocromo P450 (CYP) isoformas 2D6 (CYP 2D6) y 3A4 (CYP 3A4), respectivamente. En la mayoría de los individuos la enzima responsable de convertir tolterodina a su metabolito activo, 5 hidroximetilo (5-HM) es la CYP2D6. Sin embargo, cerca del 7% de la población caucásica está desprovisto de ella (?metabolizadores pobres o lentos?), y en esos casos la droga materna es metabolizada por la vía CYP 3A4. El 5-HM es también un potente antagonista de los receptores muscarínicos vesicales, con un perfil in vivo e in vitro casi idéntico al de la tolterodina, por tanto este metabolito contribuye significativamente al efecto terapéutico de Eltoven. Después de la administración oral de tolterodina radiomarcada, el 77% de la radiactividad fue excretada en la orina y el 17% en las heces. La mayoría de la radiactividad excretada por vía renal (80%) comprendió 2 metabolitos de ácido 5-carboxílico, mientras que menos del 5% de la dosis administrada fue tolterodina madre y su metabolito 5-hidroximetílico.
- La dosis promedio de Eltoven es de 2 mg por vía oral, 2 veces por día. En sujetos con insuficiencia hepática la dosis recomendada es 1mg 2 veces al día. En caso que se presente algún efecto colateral molesto, la dosis puede reducirse de 2 mg a 1 mg 2 veces por día.
- Eltoven puede eventualmente ocasionar, debido a la influencia anticolinérgica, algunos efectos secundarios desagradables tales como sequedad de boca, sequedad ocular, constipación, flatulencia, somnolencia, parestesia y piel seca. Con una incidencia muy poco común o rara (<1% o <1) se han descrito también confusión mental, retención urinaria (en pacientes prostáticos) y visión borrosa.
- Eltoven está contraindicado en pacientes con retención urinaria, hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo estrecho no controlado y patologías obstructivas gastrointestinales. Debido a que se carece de estudios controlados, no se aconseja utilizar Eltoven en mujeres embarazadas ni en aquellas que amamantan.
- En sujetos con disfunción hepática o renal Eltoven debe emplearse a bajas dosis (1mg 2 veces por día). Eltoven debe usarse con precaución en pacientes con enfermedades obstructivas de las vías urinarias e hipertrofia prostática, en los cuales existe el riesgo de provocar retención urinaria. También debe usarse con precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho incipiente. En mujeres en edad fértil puede considerarse su utilización únicamente si se emplean métodos anticonceptivos adecuados y seguros.
- La tolterodina es metabolizada por las isoenzimas del citocromo P450 hepático, principalmente CYP 2D6, por lo que existe poca posibilidad de interacción metabólica interfármacos. No se han observado interacciones con omeprazol, cafeína, warfarina y los anticonceptivos orales. No es necesario ajustar la dosificación de tolterodina en los pacientes que reciben fluoxetina. Como no se dispone de datos contrastados, los pacientes que reciben fármacos que inhiben la CYP 3A4 (ketoconazol, itraconazol, miconazol, antibióticos macrólidos) deben ser tratados con precaución.
- En el caso de sobredosis accidental con Eltoven se debe realizar lavado gástrico, utilizar carbón activado y tratar sintomáticamente para controlar los efectos anticolinérgicos centrales (por ejemplo alucinaciones, excitación severa), convulsiones, dificultad respiratoria, taquicardia, retención urinaria, midriasis, etc.
- Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
Dispensación sujeta a normativa sanitaria.
Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.
Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.