LABORATORIO CHILE
Equoral Ciclosporina 100 mg/ml Jarabe 50 ml




LABORATORIO CHILE
Equoral Ciclosporina 100 mg/ml Jarabe 50 ml
$150.290
(Oferta)
Precio por Unidad Fraccionada: $ 3006 por mL
Receta simple
<p>Equoral es un medicamento que contiene como principio activo Ciclosporina A en una dosis de 100 mg/mL y se utiliza para tratar las siguientes condiciones: Prevención de rechazos de transplantes de órganos sólidos: (como corazón, hígado, riñón). - Tratamiento crónico del rechazo en pacientes transplantados que reciban otros inmunodepresores. - Tratamiento de artritis reumatoidea solo o en combinación con metotrexato, en pacientes que no responden adecuadamente a la monoterapia con metotrexato. - Tratamiento de adultos no inmunocomprometidos, con placas recalcitrantes o severas de psoriasis, que no responden o no toleran a otras terapias sistémicas (puva, retinoides, metotrexato).</p>
<p>La ciclosporina A es un fármaco que actúa disminuyendo la respuesta inmunitaria celular, inhibiendo especialmente la producción de anticuerpos dependientes de células T colaboradoras; también son inhibidos los linfocitos T. Además tiene la capacidad de suprimir algunos tipos de inmunidad humoral, pero en mayor extensión, las reacciones de inmunidad mediadas por células. No produce supresión de la médula ósea.</p>
<p>Para lograr un adecuado resultado clínico es necesario que el medicamento se administre de manera adecuada, para ello, debe administrarse según la posología indicada por su médico, la solución se debe agitar muy bien antes de ser consumida y además se debe evitar su uso concomitante con jugo de uva o pomelo</p>
<p>Con el fin de conservar de manera adecuada el medicamento se recomienda mantenerlo a temperaturas entre 15º a 25ºC. La solución puede presentar leve turbidez a temperaturas inferiores a 15ºC, que desaparece a temperatura ambiente (25ºC). Cualquier turbidez presentada, no afecta la eficacia ni la dosis del producto</p>
<p>Equoral es un medicamento inmunosupresor cuya forma farmacéutica es solución oral y su principio activo es ciclosporina en una dosis de 100 mg/mL.</p>
<p>Las indicaciones de este medicamento son:Prevención de rechazos de transplantes de órganos sólidos: (como corazón, hígado, riñón). Tratamiento crónico del rechazo en pacientes transplantados que reciban otros inmunodepresores. Tratamiento de artritis reumatoide solo o en combinación con metotrexato, en pacientes que no responden adecuadamente a la monoterapia con metotrexato. Tratamiento de adultos no inmunocomprometidos, con placas recalcitrantes o severas de psoriasis, que no responden o no toleran a otras terapias sistémicas (puva, retinoides, metotrexato). </p>
<p>Dentro de las contraindicaciones que existen para el uso de Equoral se encuentran: Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento,pacientes con función renal deteriorada, hipertensión arterial y presencia de tumores malignos.</p>
<p>Antes y durante el uso de este medicamento se debe tener especial precaución en los siguientes casos:</p>
<p>- Mujeres embarazadas no deben utilizar Equoral ya que está clasificado como categoría C.</p>
<p>-Lactancia: Ciclosporina es excretada con la leche materna (proporción leche/plasma de 0,17-0,4 aproximadamente). A causa del riesgo de efectos adversos en el lactante (inmunosupresión, neutropenia, efectos sobre el crecimiento y carcinogénesis), se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento. </p>
<p>-Niños: Este medicamento se ha usado en niños en el trasplante de órganos; pero la seguridad y eficacia de la ciclosporina para el tratamiento de artritis reumatoide juvenil, dermatitis atópica o psoriasis en niños no han sido establecidas, por lo que no se recomienda su uso en niños para estas indicaciones.</p>
<p>-Pacientes hipertensos se debe controlar la presión arterial constantamente</p>
<p>- Pacientes de Gota: deben controlarse periódicamente los niveles sanguíneos de ácido úrico,</p>
<p>- Efecto sobre el riñón: con altas dosis se presentan generalmente alteraciones del funcionamiento del riñón por lo que se deben efectuar periódicamente exámenes de laboratorio. Los valores que entrega el laboratorio se van normalizando en el curso del tratamiento al ir reduciendo las dosis.</p>
<p>Es relevante mencionar que Ciclosporina presenta interacciones farmacológicas con otros medicamentos, los cuales son:</p>
<p>- carbamazepina, clorambucilo, fenitoína, fenobarbital, griseofulvina, hiperico (posiblemente), isoniazida, oxcarbazepina y rifampicina ya que tienen la capacidad de reducir los niveles plasmáticos de ciclosporina en sangre</p>
<p>alopurinol, amiodarona, andrógenos, anfotericina B, antagonistas del calcio, eritromicina, carvedilol, cimetidina, clonidina, fluconazol, fluoxetina, itraconazol, ketoconazol, miconazol, metilprednisolona, metronidazol, omeprazol, ticlopidina, zumo de pomelo ya que aumentan la concentración plasmática de ciclosporina:</p>
<p>Antibióticos aminoglucosídicos, colchicina, melfalán y sufametoxazol-trimetoprim, tacrolimus: Aumento de nefrotoxicidad</p>
<p>Los efectos adversos más comunes que produce este medicamento son: nefrotoxicidad, hipertensión arterial,hipertricosis, hiperplasia gingival, fatiga, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, alteraciones hepáticas, sensación de quemazón en manos y pies (durante las primeras semanas de tratamiento)</p>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p>
<p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p>
<p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>
<p>Equoral es un medicamento que contiene como principio activo Ciclosporina A en una dosis de 100 mg/mL y se utiliza para tratar las siguientes condiciones: Prevención de rechazos de transplantes de órganos sólidos: (como corazón, hígado, riñón). - Tratamiento crónico del rechazo en pacientes transplantados que reciban otros inmunodepresores. - Tratamiento de artritis reumatoidea solo o en combinación con metotrexato, en pacientes que no responden adecuadamente a la monoterapia con metotrexato. - Tratamiento de adultos no inmunocomprometidos, con placas recalcitrantes o severas de psoriasis, que no responden o no toleran a otras terapias sistémicas (puva, retinoides, metotrexato).</p>
<p>La ciclosporina A es un fármaco que actúa disminuyendo la respuesta inmunitaria celular, inhibiendo especialmente la producción de anticuerpos dependientes de células T colaboradoras; también son inhibidos los linfocitos T. Además tiene la capacidad de suprimir algunos tipos de inmunidad humoral, pero en mayor extensión, las reacciones de inmunidad mediadas por células. No produce supresión de la médula ósea.</p>
<p>Para lograr un adecuado resultado clínico es necesario que el medicamento se administre de manera adecuada, para ello, debe administrarse según la posología indicada por su médico, la solución se debe agitar muy bien antes de ser consumida y además se debe evitar su uso concomitante con jugo de uva o pomelo</p>
<p>Con el fin de conservar de manera adecuada el medicamento se recomienda mantenerlo a temperaturas entre 15º a 25ºC. La solución puede presentar leve turbidez a temperaturas inferiores a 15ºC, que desaparece a temperatura ambiente (25ºC). Cualquier turbidez presentada, no afecta la eficacia ni la dosis del producto</p>
<p>Equoral es un medicamento inmunosupresor cuya forma farmacéutica es solución oral y su principio activo es ciclosporina en una dosis de 100 mg/mL.</p>
<p>Las indicaciones de este medicamento son:Prevención de rechazos de transplantes de órganos sólidos: (como corazón, hígado, riñón). Tratamiento crónico del rechazo en pacientes transplantados que reciban otros inmunodepresores. Tratamiento de artritis reumatoide solo o en combinación con metotrexato, en pacientes que no responden adecuadamente a la monoterapia con metotrexato. Tratamiento de adultos no inmunocomprometidos, con placas recalcitrantes o severas de psoriasis, que no responden o no toleran a otras terapias sistémicas (puva, retinoides, metotrexato). </p>
<p>Dentro de las contraindicaciones que existen para el uso de Equoral se encuentran: Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento,pacientes con función renal deteriorada, hipertensión arterial y presencia de tumores malignos.</p>
<p>Antes y durante el uso de este medicamento se debe tener especial precaución en los siguientes casos:</p>
<p>- Mujeres embarazadas no deben utilizar Equoral ya que está clasificado como categoría C.</p>
<p>-Lactancia: Ciclosporina es excretada con la leche materna (proporción leche/plasma de 0,17-0,4 aproximadamente). A causa del riesgo de efectos adversos en el lactante (inmunosupresión, neutropenia, efectos sobre el crecimiento y carcinogénesis), se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento. </p>
<p>-Niños: Este medicamento se ha usado en niños en el trasplante de órganos; pero la seguridad y eficacia de la ciclosporina para el tratamiento de artritis reumatoide juvenil, dermatitis atópica o psoriasis en niños no han sido establecidas, por lo que no se recomienda su uso en niños para estas indicaciones.</p>
<p>-Pacientes hipertensos se debe controlar la presión arterial constantamente</p>
<p>- Pacientes de Gota: deben controlarse periódicamente los niveles sanguíneos de ácido úrico,</p>
<p>- Efecto sobre el riñón: con altas dosis se presentan generalmente alteraciones del funcionamiento del riñón por lo que se deben efectuar periódicamente exámenes de laboratorio. Los valores que entrega el laboratorio se van normalizando en el curso del tratamiento al ir reduciendo las dosis.</p>
<p>Es relevante mencionar que Ciclosporina presenta interacciones farmacológicas con otros medicamentos, los cuales son:</p>
<p>- carbamazepina, clorambucilo, fenitoína, fenobarbital, griseofulvina, hiperico (posiblemente), isoniazida, oxcarbazepina y rifampicina ya que tienen la capacidad de reducir los niveles plasmáticos de ciclosporina en sangre</p>
<p>alopurinol, amiodarona, andrógenos, anfotericina B, antagonistas del calcio, eritromicina, carvedilol, cimetidina, clonidina, fluconazol, fluoxetina, itraconazol, ketoconazol, miconazol, metilprednisolona, metronidazol, omeprazol, ticlopidina, zumo de pomelo ya que aumentan la concentración plasmática de ciclosporina:</p>
<p>Antibióticos aminoglucosídicos, colchicina, melfalán y sufametoxazol-trimetoprim, tacrolimus: Aumento de nefrotoxicidad</p>
<p>Los efectos adversos más comunes que produce este medicamento son: nefrotoxicidad, hipertensión arterial,hipertricosis, hiperplasia gingival, fatiga, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, alteraciones hepáticas, sensación de quemazón en manos y pies (durante las primeras semanas de tratamiento)</p>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p>
<p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p>
<p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>