NEURUM 75
¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Dolor neuropático en adultosPregabalina está indicado en el tratamiento del dolor neuropático periférico y central en adultos. EpilepsiaPregabalina está indicado en adultos en el tratamiento combinado de las crisis parciales con o sin generalización secundaria en pacientes a partir de los 12 años. Trastorno de ansiedad generalizadaPregabalina está indicado en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos. Fibromialgia
NEURUM 75
Principios activos
Cada comprimido recubierto contiene:
Pregabalina 75,00 mg
Excipientes c.s.
Pregabalina, Almidón de Maíz, Lactosa monohidrato, Povidona K30, Croscarmelosa de sódio, Behenato de glicerilo, Estearato de magnésio, celulosa microcristalina.
Contraindicaciones
Pregabalina está contraindicado en hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes de la formulación.
Contraindicado durante el embarazo y periodo de lactancia.
No se recomienda en niños por carecer de datos suficientes.
Reacciones Adversas
Las reacciones adversas que tuvieron lugar con una incidencia superior a la detectada con placebo y en más de un paciente, ordenadas por sistema y frecuencia [muy frecuentes (≥1/10); frecuentes (≥1/100 a ≤1/10); poco frecuentes (≥1/1.000 a ≤1/100); raras (≥1/10.000 a ≤1/1.000); muy raras (≤1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)].
Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas enumeradas también pueden estar relacionadas con la enfermedad subyacente y/o con la medicación de otros fármacos concomitantemente.
En el tratamiento del dolor neuropático central debido a lesión de la médula espinal se incrementó la incidencia de reacciones adversas en general, reacciones adversas a nivel del SNC y especialmente somnolencia.
Infecciones e infestaciones
Poco frecuentes: Nasofaringitis
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Poco frecuentes: Anemia, leucocitosis, leucopenia, trombocitopenia, linfadenopatía.
Raras: Neutropenia, mielofibrosis, disminución de protombina, policitemia, trombocitemia.
Trastornos del sistema inmunológico
Frecuencia no conocida: Hipersensibilidad, angioedema, reacción alérgica.
Trastornos del metabolismo y de la nutrición
Frecuentes: Aumento del apetito.
Poco frecuentes: Anorexia, hipoglucemia.
Raras: Disminución de tolerancia a la glucosa, cristaluria por ácido úrico.
Trastornos psiquiátricos
Frecuentes: Estado de ánimo eufórico, confusión, irritabilidad, libido disminuida, desorientación, insomnio.
Poco frecuentes: Alucinaciones, crisis de angustia, inquietud, agitación, depresión, estado de ánimo depresivo, cambios del estado de ánimo, despersonalización, dificultad de expresión, sueños anormales, libido aumentada, anorgasmia, apatía.
Raras: Desinhibición, estado de ánimo elevado, delirios
Frecuencia no conocida: Agresión.
Trastornos del sistema nervioso
Muy frecuentes: Mareos, somnolencia.
Frecuentes: Ataxia, coordinación anormal, temblor, disartria, alteración de la memoria, alteración de la atención, parestesias, sedación, alteración del equilibrio, letargo, hipertonía, contracciones.
Poco frecuentes: Síncope, estupor, mioclonías, hiperactividad psicomotora, discinesia, mareo postural, temblor de intención, nistagmo, trastornos cognitivos, trastornos del habla, hiporreflexia, hipoestesia, amnesia, hiperestesia, sensación de ardor.
Raras: Hipocinesia, parosmia, disgrafía, coma.
Frecuencia no conocida: Pérdida de conciencia, daño mental progresivo, convulsiones, cefalea, malestar general.
Trastornos oculares
Frecuentes: Visión borrosa, diplopía, conjuntivitis.
Poco frecuentes: Alteración de la visión, hinchazón ocular, defecto del campo visual, agudeza visual disminuida, dolor ocular, astenopía, ojo seco, aumento del lagrimeo, edema retinal.
Raras: Pérdida de la visión periférica, oscilopsia, alteración visual de la percepción de profundidad, fotopsia, irritación ocular, midriasis, estrabismo, brillo visual, úlcera corneal.
Frecuencia no conocida: Perdida de la visión, queratitis.
Trastornos del oído y del laberinto
Frecuentes: Vértigo, otitis media.
Poco frecuentes: Hiperacusia.
Trastornos cardíacos
Poco frecuentes: Taquicardia, bloqueo auriculoventricular de primer grado.
Raras: Taquicardia sinusal, bradicardia sinusal, arritmia sinusal, fibrilación ventricular.
Frecuencia no conocida: Insuficiencia cardiaca congestiva, prolongación del intervalo QT.
Trastornos vasculares
Poco frecuentes: Rubefacción, sofocos, hipotensión, hipertensión, tromboflebitis, trastornos vasculares de la retina.
Raras: Frialdad periférica
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos
Poco frecuentes: Disnea, sequedad nasal.
Raras: Epistaxis, sensación de opresión en la garganta, tos, congestión nasal, rinitis, ronquidos, apnea, hipo, edema pulmonar, fibrosis pulmonar.
Frecuencia no conocida: Edema pulmonar
Trastornos gastrointestinales
Frecuentes: Vómitos, sequedad de boca, estreñimiento, flatulencia, gastroenteritis.
Poco frecuentes: Distensión abdominal, enfermedad por reflujo gastroesofágico, hipersecreción salival, hipoestesia oral, colecistitis, colelitiasis, hemorragia gastrointestinal, ulceración de boca, rectorragia, edema lingual, pérdida del gusto.
Raras: Ascitis, pancreatitis, disfagia, estomatitis aftosa, úlcera esofageal, abscesos periodontal.
Frecuencia no conocida: Lengua hinchada, diarrea, náuseas.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Poco frecuentes: Erupción papular, hiperhidrosis, alopecia, hirsutismo.
Raras: Urticaria, sudor frío
Frecuencia no conocida: Síndrome de Stevens Johnson, prurito
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo
Poco frecuentes: Sacudidas musculares, hinchazón articular, calambres musculares, mialgia, artralgia, dolor de espalda, dolor en las extremidades, rigidez muscular, dolor pélvico, fibrosis retropritoneal, artrosis.
Raras: Rabdomiolisis, espasmo cervical, cervicalgia, condrodistrofía.
Trastornos renales y urinarios
Poco frecuentes: Incontinencia urinaria, disuria, litiasis renal, nefritis.
Raras: Insuficiencia renal, oliguria
Frecuencia no conocida: Retención urinaria
Trastornos del aparato reproductor y de la mama
Frecuentes: Disfunción eréctil
Poco frecuentes: Eyaculación retardada, disfunción sexual
Raras: Amenorrea, secreción mamaria, dolor de mama, dismenorrea, hipertrofia mamaria, trastornos ováricos.
Trastornos generales y alteraciones al momento de la administración
Frecuentes: Marcha anormal, sensación de embriaguez, fatiga, edema periférico, edema, fiebre.
Poco frecuentes: Caídas, opresión en el pecho, astenia, sed, dolor, sensación anormal, escalofríos, shock
Raras: Edema generalizado, pirexia
Frecuencia no conocida: Edema facial
Otros trastornos reportados
Frecuentes: Aumento de peso
Poco frecuentes: Creatinfosfoquinasa elevada en sangre, alanina aminotransferasa elevada, aspartato aminotransferasa elevada, recuento disminuido de plaquetas.
Raras: Glucosa elevada en sangre, potasio disminuido en sangre, recuento disminuido de leucocitos, creatinina elevada en sangre, peso disminuido.
Dispensación sujeta a normativa sanitaria.
Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.
Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.
NEURUM 75
¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Dolor neuropático en adultosPregabalina está indicado en el tratamiento del dolor neuropático periférico y central en adultos. EpilepsiaPregabalina está indicado en adultos en el tratamiento combinado de las crisis parciales con o sin generalización secundaria en pacientes a partir de los 12 años. Trastorno de ansiedad generalizadaPregabalina está indicado en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos. Fibromialgia
NEURUM 75
Principios activos
Cada comprimido recubierto contiene:
Pregabalina 75,00 mg
Excipientes c.s.
Pregabalina, Almidón de Maíz, Lactosa monohidrato, Povidona K30, Croscarmelosa de sódio, Behenato de glicerilo, Estearato de magnésio, celulosa microcristalina.
Contraindicaciones
Pregabalina está contraindicado en hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes de la formulación.
Contraindicado durante el embarazo y periodo de lactancia.
No se recomienda en niños por carecer de datos suficientes.
Reacciones Adversas
Las reacciones adversas que tuvieron lugar con una incidencia superior a la detectada con placebo y en más de un paciente, ordenadas por sistema y frecuencia [muy frecuentes (≥1/10); frecuentes (≥1/100 a ≤1/10); poco frecuentes (≥1/1.000 a ≤1/100); raras (≥1/10.000 a ≤1/1.000); muy raras (≤1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)].
Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas enumeradas también pueden estar relacionadas con la enfermedad subyacente y/o con la medicación de otros fármacos concomitantemente.
En el tratamiento del dolor neuropático central debido a lesión de la médula espinal se incrementó la incidencia de reacciones adversas en general, reacciones adversas a nivel del SNC y especialmente somnolencia.
Infecciones e infestaciones
Poco frecuentes: Nasofaringitis
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Poco frecuentes: Anemia, leucocitosis, leucopenia, trombocitopenia, linfadenopatía.
Raras: Neutropenia, mielofibrosis, disminución de protombina, policitemia, trombocitemia.
Trastornos del sistema inmunológico
Frecuencia no conocida: Hipersensibilidad, angioedema, reacción alérgica.
Trastornos del metabolismo y de la nutrición
Frecuentes: Aumento del apetito.
Poco frecuentes: Anorexia, hipoglucemia.
Raras: Disminución de tolerancia a la glucosa, cristaluria por ácido úrico.
Trastornos psiquiátricos
Frecuentes: Estado de ánimo eufórico, confusión, irritabilidad, libido disminuida, desorientación, insomnio.
Poco frecuentes: Alucinaciones, crisis de angustia, inquietud, agitación, depresión, estado de ánimo depresivo, cambios del estado de ánimo, despersonalización, dificultad de expresión, sueños anormales, libido aumentada, anorgasmia, apatía.
Raras: Desinhibición, estado de ánimo elevado, delirios
Frecuencia no conocida: Agresión.
Trastornos del sistema nervioso
Muy frecuentes: Mareos, somnolencia.
Frecuentes: Ataxia, coordinación anormal, temblor, disartria, alteración de la memoria, alteración de la atención, parestesias, sedación, alteración del equilibrio, letargo, hipertonía, contracciones.
Poco frecuentes: Síncope, estupor, mioclonías, hiperactividad psicomotora, discinesia, mareo postural, temblor de intención, nistagmo, trastornos cognitivos, trastornos del habla, hiporreflexia, hipoestesia, amnesia, hiperestesia, sensación de ardor.
Raras: Hipocinesia, parosmia, disgrafía, coma.
Frecuencia no conocida: Pérdida de conciencia, daño mental progresivo, convulsiones, cefalea, malestar general.
Trastornos oculares
Frecuentes: Visión borrosa, diplopía, conjuntivitis.
Poco frecuentes: Alteración de la visión, hinchazón ocular, defecto del campo visual, agudeza visual disminuida, dolor ocular, astenopía, ojo seco, aumento del lagrimeo, edema retinal.
Raras: Pérdida de la visión periférica, oscilopsia, alteración visual de la percepción de profundidad, fotopsia, irritación ocular, midriasis, estrabismo, brillo visual, úlcera corneal.
Frecuencia no conocida: Perdida de la visión, queratitis.
Trastornos del oído y del laberinto
Frecuentes: Vértigo, otitis media.
Poco frecuentes: Hiperacusia.
Trastornos cardíacos
Poco frecuentes: Taquicardia, bloqueo auriculoventricular de primer grado.
Raras: Taquicardia sinusal, bradicardia sinusal, arritmia sinusal, fibrilación ventricular.
Frecuencia no conocida: Insuficiencia cardiaca congestiva, prolongación del intervalo QT.
Trastornos vasculares
Poco frecuentes: Rubefacción, sofocos, hipotensión, hipertensión, tromboflebitis, trastornos vasculares de la retina.
Raras: Frialdad periférica
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos
Poco frecuentes: Disnea, sequedad nasal.
Raras: Epistaxis, sensación de opresión en la garganta, tos, congestión nasal, rinitis, ronquidos, apnea, hipo, edema pulmonar, fibrosis pulmonar.
Frecuencia no conocida: Edema pulmonar
Trastornos gastrointestinales
Frecuentes: Vómitos, sequedad de boca, estreñimiento, flatulencia, gastroenteritis.
Poco frecuentes: Distensión abdominal, enfermedad por reflujo gastroesofágico, hipersecreción salival, hipoestesia oral, colecistitis, colelitiasis, hemorragia gastrointestinal, ulceración de boca, rectorragia, edema lingual, pérdida del gusto.
Raras: Ascitis, pancreatitis, disfagia, estomatitis aftosa, úlcera esofageal, abscesos periodontal.
Frecuencia no conocida: Lengua hinchada, diarrea, náuseas.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Poco frecuentes: Erupción papular, hiperhidrosis, alopecia, hirsutismo.
Raras: Urticaria, sudor frío
Frecuencia no conocida: Síndrome de Stevens Johnson, prurito
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo
Poco frecuentes: Sacudidas musculares, hinchazón articular, calambres musculares, mialgia, artralgia, dolor de espalda, dolor en las extremidades, rigidez muscular, dolor pélvico, fibrosis retropritoneal, artrosis.
Raras: Rabdomiolisis, espasmo cervical, cervicalgia, condrodistrofía.
Trastornos renales y urinarios
Poco frecuentes: Incontinencia urinaria, disuria, litiasis renal, nefritis.
Raras: Insuficiencia renal, oliguria
Frecuencia no conocida: Retención urinaria
Trastornos del aparato reproductor y de la mama
Frecuentes: Disfunción eréctil
Poco frecuentes: Eyaculación retardada, disfunción sexual
Raras: Amenorrea, secreción mamaria, dolor de mama, dismenorrea, hipertrofia mamaria, trastornos ováricos.
Trastornos generales y alteraciones al momento de la administración
Frecuentes: Marcha anormal, sensación de embriaguez, fatiga, edema periférico, edema, fiebre.
Poco frecuentes: Caídas, opresión en el pecho, astenia, sed, dolor, sensación anormal, escalofríos, shock
Raras: Edema generalizado, pirexia
Frecuencia no conocida: Edema facial
Otros trastornos reportados
Frecuentes: Aumento de peso
Poco frecuentes: Creatinfosfoquinasa elevada en sangre, alanina aminotransferasa elevada, aspartato aminotransferasa elevada, recuento disminuido de plaquetas.
Raras: Glucosa elevada en sangre, potasio disminuido en sangre, recuento disminuido de leucocitos, creatinina elevada en sangre, peso disminuido.
Dispensación sujeta a normativa sanitaria.
Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.
Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.