<p>Vía de Administración: Oftálmica<br /> El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es:<br />- 1 a 2 gotas en cada ojo 3 a 4 veces al día, en general es suficiente para aliviar los síntomas asociados con un síndrome severo o moderado de ojo seco.</p><p>En algunos pacientes se puede requerir doblar la dosis para obtener resultados óptimos. Generalmente, se debería consultar a un oftalmólogo cuando se está tratando una queratoconjuntivitis seca, ya que normalmente se convierte en una terapia a largo plazo o permanente. </p><p>¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?</p><p>Alivio del resecamiento de los ojos, debido a agentes ambientales como el viento, humo de cigarrillo, polución y radiación solar, o también por condiciones fisiológicas que se manifiestan en forma de un déficit de producción de lágrimas.</p><p>También está indicado en la irritación producida por lentes de contacto duros; keratitis por exposición, quemaduras, fotofobia, hiperemia conjuntival y en general en irritaciones corneales superiores. </p><p>En raros casos puede producirse irritación ocular debido al conservante. En casos aislados pueden observarse reacciones de intolerancia a alguno de los componentes de la especialidad. Se han observado reacciones adversas como quemazón, enrojecimiento de los ojos, párpados pegajosos, conjuntivitis palpebral papilar gigante, punteado corneal, episcleritis, visión borrosa, picazón y molestias. </p><p>Cada 1 gramo de gel oftálmico contiene:<br /> Carbómero 940 1,5 mg<br /> Manitol 46 mg<br /> Excipientes c.s.<br /> Cada 100 gramos de gel oftálmico contienen:<br /> Carbómero 940 0,150 g<br /> Manitol 4,600 g</p>
<p>Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a carbomero (ácido poliacrílico) o a cualquiera de los componentes de la fórmula. </p><p>Precauciones:</p><p>Deben quitarse los lentes de contacto antes de la administración y pueden colocarse nuevamente 30 minutos después de la instilación de NICOTEARS®. Cualquier producto ocular concomitante debe administrarse 15 minutos antes de la instilación de NICOTEARS®.<br /> No se han efectuado estudios específicos con NICOTEARS® en niños. <br />Si los síntomas de ojo seco persisten o empeoran, debe interrumpirse el tratamiento y consultar a un oftalmólogo.<br /> No se debe tocar la punta del tubo con la superficie del ojo, ya que se puede contaminar el gel. <br />No usar con lentes de contacto suaves. <br />Manténgase fuera del alcance de los niños.</p><p><br /> EMBARAZO Y LACTANCIA<br /> No hay experiencia sobre la seguridad de NICOTEARS® durante el embarazo o la lactancia. Aunque los datos preclínicos indiquen que el riesgo que conlleva el uso en humanos de NICOTEARS® durante el embarazo o la lactancia es muy bajo, la administración durante el embarazo y la lactancia no se recomienda, salvo por razones imperiosas.</p>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p> <p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p> <p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>
<p>Vía de Administración: Oftálmica<br /> El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es:<br />- 1 a 2 gotas en cada ojo 3 a 4 veces al día, en general es suficiente para aliviar los síntomas asociados con un síndrome severo o moderado de ojo seco.</p><p>En algunos pacientes se puede requerir doblar la dosis para obtener resultados óptimos. Generalmente, se debería consultar a un oftalmólogo cuando se está tratando una queratoconjuntivitis seca, ya que normalmente se convierte en una terapia a largo plazo o permanente. </p><p>¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?</p><p>Alivio del resecamiento de los ojos, debido a agentes ambientales como el viento, humo de cigarrillo, polución y radiación solar, o también por condiciones fisiológicas que se manifiestan en forma de un déficit de producción de lágrimas.</p><p>También está indicado en la irritación producida por lentes de contacto duros; keratitis por exposición, quemaduras, fotofobia, hiperemia conjuntival y en general en irritaciones corneales superiores. </p><p>En raros casos puede producirse irritación ocular debido al conservante. En casos aislados pueden observarse reacciones de intolerancia a alguno de los componentes de la especialidad. Se han observado reacciones adversas como quemazón, enrojecimiento de los ojos, párpados pegajosos, conjuntivitis palpebral papilar gigante, punteado corneal, episcleritis, visión borrosa, picazón y molestias. </p><p>Cada 1 gramo de gel oftálmico contiene:<br /> Carbómero 940 1,5 mg<br /> Manitol 46 mg<br /> Excipientes c.s.<br /> Cada 100 gramos de gel oftálmico contienen:<br /> Carbómero 940 0,150 g<br /> Manitol 4,600 g</p>
<p>Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a carbomero (ácido poliacrílico) o a cualquiera de los componentes de la fórmula. </p><p>Precauciones:</p><p>Deben quitarse los lentes de contacto antes de la administración y pueden colocarse nuevamente 30 minutos después de la instilación de NICOTEARS®. Cualquier producto ocular concomitante debe administrarse 15 minutos antes de la instilación de NICOTEARS®.<br /> No se han efectuado estudios específicos con NICOTEARS® en niños. <br />Si los síntomas de ojo seco persisten o empeoran, debe interrumpirse el tratamiento y consultar a un oftalmólogo.<br /> No se debe tocar la punta del tubo con la superficie del ojo, ya que se puede contaminar el gel. <br />No usar con lentes de contacto suaves. <br />Manténgase fuera del alcance de los niños.</p><p><br /> EMBARAZO Y LACTANCIA<br /> No hay experiencia sobre la seguridad de NICOTEARS® durante el embarazo o la lactancia. Aunque los datos preclínicos indiquen que el riesgo que conlleva el uso en humanos de NICOTEARS® durante el embarazo o la lactancia es muy bajo, la administración durante el embarazo y la lactancia no se recomienda, salvo por razones imperiosas.</p>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p> <p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p> <p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>