SAVAL

Oftol Loteprednol Etabonato 0,5% Solución Oftálmica 5 mL

SAVAL

Oftol Loteprednol Etabonato 0,5% Solución Oftálmica 5 mL

$14.694
Oferta Club
Precio reducido de $24.490 (Normal) (Oferta)

Precio por Unidad Fraccionada: $ 509800. Solucion Oftalmica

Sólo

Retiro
Receta retenida

¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?

El loteprednol etabonato es un antiinflamatorio esteroide oftálmico que está indicado para el tratamiento de afecciones oculares inflamatorias de párpados y conjuntiva bulbar, córnea y segmento anterior del globo ocular incluyendo conjuntivitis alérgica, acné rosácea, queratitis punctata superficial, queratitis por herpes zoster, iritis, ciclitis y casos de conjuntivitis infecciosa en los que sea beneficioso reducir el edema y la inflamación y en los que se justifiquen los riesgos del uso de agentes corticoesteroides.

¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?

Las reacciones adversas relacionadas con el uso tópico oftálmico de esteroides incluyen aumento de la presión intraocular posiblemente asociada con daño del nervio óptico, defectos de la agudeza y campo visual, formación de catarata subcapsular posterior, infección ocular secundaria y perforación del globo ocular cuando exista un adelgazamiento de la córnea o la esclera

OFTOL FORTE

Laboratorio: SAVAL

Drogas:

  • Loteprednol

Acciones:

  • Oftálmicos:Antiinflamatorios Antialérgicos

Acciones:

  • Cada 100 ml de Oftol Forte suspensión oftálmica contiene: Loteprednol Etabonato 0.500 g. Excipientes c.s.
  • De acuerdo con la naturaleza e intensidad del cuadro clínico, el médico indica la concentración y dosis del medicamento a aplicar. Por lo general, Oftol Forte está indicado para el tratamiento de condiciones inflamatorias de la conjuntiva palpebral y bulbar, de la córnea, y del segmento anterior del globo ocular, que responden a esteroides, tales como la conjuntivitis alérgica, acné rosácea, queratitis puntiforme superficial, queratitis por herpes zoster, iritis, ciclitis, conjuntivitis infecciosas seleccionadas, cuando el potencial daño inherente al uso de esteroides haya sido aceptado con el fin de obtener una disminución del edema y la inflamación. También está indicado en el tratamiento de la inflamación post-operatoria secundaria a una cirugía ocular. Oftol se indica habitualmente para el alivio temporal de los signos y síntomas de la conjuntivitis alérgica estacional.
  • Farmacología: Loteprednol etabonato es un corticosteroide sintético no fluorado. Difiere estructuralmente de otros corticosteroides (por ej. hidrocortisona, prednisolona) por la ausencia del grupo cetona en la posición C-20 y la presencia de un éster etilcarbonato y un grupo clorometil carboxilato en la posición 17- a y 17-ß en el núcleo esteroide, respectivamente. La esterificación del grupo hidroxilo en la posición 17- a y la introducción del grupo clorometil carboxilato en la posición 17-ß da como resultado un compuesto que es rápidamente hidrolizado en el tejido ocular a un metabolito inactivo, con resultados favorables al disminuir los potenciales efectos adversos (ej. incremento de la presión intraocular) comúnmente asociados con los corticosteroides tópicos oftálmicos. Loteprednol es altamente soluble en lípidos lo que favorece su penetración celular. Sufre un extenso metabolismo formando metabolitos inactivos de ácido carboxílico.
  • Agite siempre el frasco antes de aplicar las gotas. Vía de administración: Oftálmica. Dosis: según prescripción médica. La dosis usual de Oftol es de 1 gota en el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces al día. La dosis usual de Oftol Forte es de 1 a 2 gotas en el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces al día. De ser necesario, la terapia puede iniciarse con dosis de 1 gota en el (los) ojo(s) afectado(s) cada hora. Cuando se observa mejoría, la frecuencia de la aplicación puede disminuirse. Para el tratamiento de la inflamación ocular postoperatoria, la dosis usual es de 1 a 2 gotas en el ojo afectado 4 veces al día, comenzando 24 horas después de la cirugía y continuar durante 2 semanas. Se debe tener precaución con la presión intraocular, por lo tanto, se sugiere evaluar este aspecto en cada paciente. La terapia no debe suspenderse prematuramente.
  • Los efectos adversos más frecuentemente reportados con loteprednol son aumento de la presión intraocular, visión anormal borrosa, sensación de quemazón, quemosis (edema conjuntival), secreción, ojos secos, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, picazón, enrojecimiento y fotofobia. Con menos frecuencia se incluyen conjuntivitis, anormalidades de la córnea, irritación-dolor y malestar ocular, queratoconjuntivitis. Los efectos adversos no oculares reportados y que se producen raramente son cefalea, rinitis y faringitis.
  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida o sospechada al principio activo o a algún componente de la formulación. Está contraindicado en enfermedades virales de la córnea y conjuntiva, entre ellas, la queratitis por herpes simple epitelial o queratitis dendrítica; en enfermedades virales como varicela y vaccinia, así como en infecciones micobacterianas del ojo y micosis de las estructuras oculares.
  • El uso prolongado, al igual que con otros costicosteroides, puede provocar glaucoma con daño al nervio óptico así como formación de catarata subcapsular posterior. Debe ser utilizado con precaución en presencia de glaucoma. Con el uso prolongado, se debe tener precaución con el crecimiento o sobreinfección con otros microorganismos. En cuadros purulentos agudos del ojo, los corticoides pueden enmascarar una infección o exacerbar la infección existente. Se recomienda controlar la presión intraocular si se utiliza por un período prolongado. Si aparece dolor o si el enrojecimiento, la picazón o la inflamación empeoran, se debe reevaluar la situación clínica. Informe al paciente si se diera esta condición. Los pacientes no deben utilizar lentes de contacto blandos durante la aplicación de este medicamento. El uso de corticoides después de una cirugía de cataratas puede eventualmente retrasar la cicatrización y aumentar la incidencia de formación de flictenas. Advierta al paciente acerca de evitar que en cada aplicación, la punta del gotario tome contacto directo con mucosas oculares ya que, si bien la formulación incluye preservantes, aun así esta práctica puede contaminar la solución. Embarazo y lactancia: loteprednol es categoría C, en el embarazo. En estudios en animales, el loteprednol ha demostrado ser embriotóxico, al retardar la osificación, y teratogénico, al observarse incremento de la incidencia de meningocele, arteria carótida primitiva izquierda anormal y flexuras de los miembros, cuando se administró durante la organogénesis en dosis 35 veces mayores a las dosis clínicas. Se desconoce si la administración tópica puede producir una absorción sistémica suficiente; por lo tanto, no debe administrarse durante el embarazo y período de lactancia a menos que los beneficios potenciales justifiquen el riesgo potencial para el feto. Uso pediátrico: no se han establecido la seguridad y la eficacia en menores de 18 años de edad.
  • El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones), por lo tanto, se debe incluir en la anamnesis inicial todos los medicamentos que el paciente está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de recetar este fármaco.
  • Se tiene datos muy limitados de la sobredosificación; en caso de producirse se deben tomar las medidas estándares de soporte adecuadas.
  • Frasco gotario sellado conteniendo 5 ml de solución oftálmica estéril.

Producto actualmente solo se encuentra disponible con venta en el local.

Dispensación sujeta a normativa sanitaria.

Imagen Referencial

Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.

Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.

¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?

El loteprednol etabonato es un antiinflamatorio esteroide oftálmico que está indicado para el tratamiento de afecciones oculares inflamatorias de párpados y conjuntiva bulbar, córnea y segmento anterior del globo ocular incluyendo conjuntivitis alérgica, acné rosácea, queratitis punctata superficial, queratitis por herpes zoster, iritis, ciclitis y casos de conjuntivitis infecciosa en los que sea beneficioso reducir el edema y la inflamación y en los que se justifiquen los riesgos del uso de agentes corticoesteroides.

¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?

Las reacciones adversas relacionadas con el uso tópico oftálmico de esteroides incluyen aumento de la presión intraocular posiblemente asociada con daño del nervio óptico, defectos de la agudeza y campo visual, formación de catarata subcapsular posterior, infección ocular secundaria y perforación del globo ocular cuando exista un adelgazamiento de la córnea o la esclera

OFTOL FORTE

Laboratorio: SAVAL

Drogas:

  • Loteprednol

Acciones:

  • Oftálmicos:Antiinflamatorios Antialérgicos

Acciones:

  • Cada 100 ml de Oftol Forte suspensión oftálmica contiene: Loteprednol Etabonato 0.500 g. Excipientes c.s.
  • De acuerdo con la naturaleza e intensidad del cuadro clínico, el médico indica la concentración y dosis del medicamento a aplicar. Por lo general, Oftol Forte está indicado para el tratamiento de condiciones inflamatorias de la conjuntiva palpebral y bulbar, de la córnea, y del segmento anterior del globo ocular, que responden a esteroides, tales como la conjuntivitis alérgica, acné rosácea, queratitis puntiforme superficial, queratitis por herpes zoster, iritis, ciclitis, conjuntivitis infecciosas seleccionadas, cuando el potencial daño inherente al uso de esteroides haya sido aceptado con el fin de obtener una disminución del edema y la inflamación. También está indicado en el tratamiento de la inflamación post-operatoria secundaria a una cirugía ocular. Oftol se indica habitualmente para el alivio temporal de los signos y síntomas de la conjuntivitis alérgica estacional.
  • Farmacología: Loteprednol etabonato es un corticosteroide sintético no fluorado. Difiere estructuralmente de otros corticosteroides (por ej. hidrocortisona, prednisolona) por la ausencia del grupo cetona en la posición C-20 y la presencia de un éster etilcarbonato y un grupo clorometil carboxilato en la posición 17- a y 17-ß en el núcleo esteroide, respectivamente. La esterificación del grupo hidroxilo en la posición 17- a y la introducción del grupo clorometil carboxilato en la posición 17-ß da como resultado un compuesto que es rápidamente hidrolizado en el tejido ocular a un metabolito inactivo, con resultados favorables al disminuir los potenciales efectos adversos (ej. incremento de la presión intraocular) comúnmente asociados con los corticosteroides tópicos oftálmicos. Loteprednol es altamente soluble en lípidos lo que favorece su penetración celular. Sufre un extenso metabolismo formando metabolitos inactivos de ácido carboxílico.
  • Agite siempre el frasco antes de aplicar las gotas. Vía de administración: Oftálmica. Dosis: según prescripción médica. La dosis usual de Oftol es de 1 gota en el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces al día. La dosis usual de Oftol Forte es de 1 a 2 gotas en el (los) ojo(s) afectado(s) 4 veces al día. De ser necesario, la terapia puede iniciarse con dosis de 1 gota en el (los) ojo(s) afectado(s) cada hora. Cuando se observa mejoría, la frecuencia de la aplicación puede disminuirse. Para el tratamiento de la inflamación ocular postoperatoria, la dosis usual es de 1 a 2 gotas en el ojo afectado 4 veces al día, comenzando 24 horas después de la cirugía y continuar durante 2 semanas. Se debe tener precaución con la presión intraocular, por lo tanto, se sugiere evaluar este aspecto en cada paciente. La terapia no debe suspenderse prematuramente.
  • Los efectos adversos más frecuentemente reportados con loteprednol son aumento de la presión intraocular, visión anormal borrosa, sensación de quemazón, quemosis (edema conjuntival), secreción, ojos secos, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, picazón, enrojecimiento y fotofobia. Con menos frecuencia se incluyen conjuntivitis, anormalidades de la córnea, irritación-dolor y malestar ocular, queratoconjuntivitis. Los efectos adversos no oculares reportados y que se producen raramente son cefalea, rinitis y faringitis.
  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida o sospechada al principio activo o a algún componente de la formulación. Está contraindicado en enfermedades virales de la córnea y conjuntiva, entre ellas, la queratitis por herpes simple epitelial o queratitis dendrítica; en enfermedades virales como varicela y vaccinia, así como en infecciones micobacterianas del ojo y micosis de las estructuras oculares.
  • El uso prolongado, al igual que con otros costicosteroides, puede provocar glaucoma con daño al nervio óptico así como formación de catarata subcapsular posterior. Debe ser utilizado con precaución en presencia de glaucoma. Con el uso prolongado, se debe tener precaución con el crecimiento o sobreinfección con otros microorganismos. En cuadros purulentos agudos del ojo, los corticoides pueden enmascarar una infección o exacerbar la infección existente. Se recomienda controlar la presión intraocular si se utiliza por un período prolongado. Si aparece dolor o si el enrojecimiento, la picazón o la inflamación empeoran, se debe reevaluar la situación clínica. Informe al paciente si se diera esta condición. Los pacientes no deben utilizar lentes de contacto blandos durante la aplicación de este medicamento. El uso de corticoides después de una cirugía de cataratas puede eventualmente retrasar la cicatrización y aumentar la incidencia de formación de flictenas. Advierta al paciente acerca de evitar que en cada aplicación, la punta del gotario tome contacto directo con mucosas oculares ya que, si bien la formulación incluye preservantes, aun así esta práctica puede contaminar la solución. Embarazo y lactancia: loteprednol es categoría C, en el embarazo. En estudios en animales, el loteprednol ha demostrado ser embriotóxico, al retardar la osificación, y teratogénico, al observarse incremento de la incidencia de meningocele, arteria carótida primitiva izquierda anormal y flexuras de los miembros, cuando se administró durante la organogénesis en dosis 35 veces mayores a las dosis clínicas. Se desconoce si la administración tópica puede producir una absorción sistémica suficiente; por lo tanto, no debe administrarse durante el embarazo y período de lactancia a menos que los beneficios potenciales justifiquen el riesgo potencial para el feto. Uso pediátrico: no se han establecido la seguridad y la eficacia en menores de 18 años de edad.
  • El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones), por lo tanto, se debe incluir en la anamnesis inicial todos los medicamentos que el paciente está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de recetar este fármaco.
  • Se tiene datos muy limitados de la sobredosificación; en caso de producirse se deben tomar las medidas estándares de soporte adecuadas.
  • Frasco gotario sellado conteniendo 5 ml de solución oftálmica estéril.

Producto actualmente solo se encuentra disponible con venta en el local.

Dispensación sujeta a normativa sanitaria.

Imagen Referencial

Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.

Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.