¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Levofloxacino se utiliza para tratar infecciones provocadas por bacterias sensibles a este antibiótico tales como ciertas infecciones respiratorias (cuando no responden a otros tratamientos), infecciones de la piel y tejidos blandos e infecciones urinarias, entre otras.
¿Este medicamento requiere indicación médica?
Sí, el uso de antibióticos requiere diagnóstico e indicación médica. La dosis también debe ser indicada por el médico, dependiendo de la edad del paciente y su condición médica.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Este medicamento está contraindicado en el embarazo; si está embarazada o sospecha estarlo, no utilice el medicamento e informe a su médico. Realice el tratamiento por el período indicado y no lo suspenda antes de tiempo, aunque los síntomas hayan desaparecido. Si lo hace, la infección podría complicarse debido a la aparición de bacterias resistentes. Usualmente no se debe administrar levofloxacino a los menores de 18 años; salvo que presenten infecciones graves que no puedan ser tratadas con otros antibióticos. Si va a administrar este medicamento a un menor de 18 años, asegúrese de que corresponda exactamente al prescrito por el médico. Como todos los medicamentos, levofloxacino puede causar efectos no deseados en algunos pacientes; los más frecuentes son náuseas, dolor abdominal, vómitos, diarrea y acidez. Si presenta diarrea intensa, consulte a su médico para qué le indique la forma más adecuada de continuar el tratamiento.
Presentación
Levofloxacino se presenta en forma de comprimidos.
Modo de almacenamiento
Este medicamento se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.
QUINOBIOT
Laboratorio: ANDROMACO
Drogas:
- Levofloxacina
Acciones:
- Antiinfecciosos de Uso Sistémico:Antibióticos:Quinolonas
Acciones:
- Cada comprimido recubierto contiene: Levofloxacino 500 mg y 750 mg.
- La indicación aprobada para este producto es: tratamiento de infecciones bacterianas sensibles al fármaco. Infecciones respiratorias de vías aéreas superiores: otitis y sinusitis aguda. Exacerbación aguda de bronquitis crónica. Neumonía adquirida en la comunidad. Infecciones del tracto urinario (incluyendo pielonefritis e infecciones complicadas). Infecciones de piel y tejidos blandos.
- Vía oral: las dosis usuales son de 500 mg o 750 mg 1 vez al día. La duración del tratamiento varía de acuerdo a la enfermedad. El tratamiento debe continuar por un mínimo de 48 a 72 horas después de que el paciente esté afebril o existan evidencias de que se ha logrado la erradicación bacteriana. Los comprimidos deberían ser tragados sin masticar, con suficiente cantidad de líquido. Pueden ser ingeridos con comidas o sin ellas. Las dosis deberían reducirse en pacientes con problemas renales. Las siguientes recomendaciones de dosis pueden establecerse para levofloxacino, pacientes con función renal normal (clearance de creatinina > 50 ml/min.): Sinusitis aguda: 500 mg 1 vez al día (10-14 días). Exacerbación aguda de bronquitis crónica: 250-500 mg 1 vez al día (7 días). Neumonía adquirida de la comunidad: 500 mg 1 vez al día (7 -14 días). Infecciones tractourinarias no complicadas: 500 mg 1 vez al día (3-7 días). Infecciones del tracto urinario (incluyendo pielonefritis e infecciones complicadas): 500 mg 1 vez al día (10-14 días). Infecciones de piel y tejidos blandos: 500 mg 1 ó 2 veces al día (7-10 días) o 750 mg 1 vez al día (7-14 días). Neumonía nocosomial: 750 mg 1 vez al día (7-14 días). Dosis en pacientes con insuficiencia renal (clearance de creatinina £ 50 ml/min.): Ver Tabla Dosis en pacientes con daño hepático: no se requieren ajustes de dosis, ya que, levofloxacino no es metabolizada en forma relevante en el hígado.
- Quinobiot 500 mg: envases conteniendo 7, 10 y 14 comprimidos recubiertos. Quinobiot 750 mg: envases conteniendo 7 y 10 comprimidos recubiertos.
Producto actualmente solo se encuentra disponible con venta en el local.
Dispensación sujeta a normativa sanitaria.
Imagen Referencial
Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.
Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.
¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?
Levofloxacino se utiliza para tratar infecciones provocadas por bacterias sensibles a este antibiótico tales como ciertas infecciones respiratorias (cuando no responden a otros tratamientos), infecciones de la piel y tejidos blandos e infecciones urinarias, entre otras.
¿Este medicamento requiere indicación médica?
Sí, el uso de antibióticos requiere diagnóstico e indicación médica. La dosis también debe ser indicada por el médico, dependiendo de la edad del paciente y su condición médica.
¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?
Este medicamento está contraindicado en el embarazo; si está embarazada o sospecha estarlo, no utilice el medicamento e informe a su médico. Realice el tratamiento por el período indicado y no lo suspenda antes de tiempo, aunque los síntomas hayan desaparecido. Si lo hace, la infección podría complicarse debido a la aparición de bacterias resistentes. Usualmente no se debe administrar levofloxacino a los menores de 18 años; salvo que presenten infecciones graves que no puedan ser tratadas con otros antibióticos. Si va a administrar este medicamento a un menor de 18 años, asegúrese de que corresponda exactamente al prescrito por el médico. Como todos los medicamentos, levofloxacino puede causar efectos no deseados en algunos pacientes; los más frecuentes son náuseas, dolor abdominal, vómitos, diarrea y acidez. Si presenta diarrea intensa, consulte a su médico para qué le indique la forma más adecuada de continuar el tratamiento.
Presentación
Levofloxacino se presenta en forma de comprimidos.
Modo de almacenamiento
Este medicamento se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.
QUINOBIOT
Laboratorio: ANDROMACO
Drogas:
- Levofloxacina
Acciones:
- Antiinfecciosos de Uso Sistémico:Antibióticos:Quinolonas
Acciones:
- Cada comprimido recubierto contiene: Levofloxacino 500 mg y 750 mg.
- La indicación aprobada para este producto es: tratamiento de infecciones bacterianas sensibles al fármaco. Infecciones respiratorias de vías aéreas superiores: otitis y sinusitis aguda. Exacerbación aguda de bronquitis crónica. Neumonía adquirida en la comunidad. Infecciones del tracto urinario (incluyendo pielonefritis e infecciones complicadas). Infecciones de piel y tejidos blandos.
- Vía oral: las dosis usuales son de 500 mg o 750 mg 1 vez al día. La duración del tratamiento varía de acuerdo a la enfermedad. El tratamiento debe continuar por un mínimo de 48 a 72 horas después de que el paciente esté afebril o existan evidencias de que se ha logrado la erradicación bacteriana. Los comprimidos deberían ser tragados sin masticar, con suficiente cantidad de líquido. Pueden ser ingeridos con comidas o sin ellas. Las dosis deberían reducirse en pacientes con problemas renales. Las siguientes recomendaciones de dosis pueden establecerse para levofloxacino, pacientes con función renal normal (clearance de creatinina > 50 ml/min.): Sinusitis aguda: 500 mg 1 vez al día (10-14 días). Exacerbación aguda de bronquitis crónica: 250-500 mg 1 vez al día (7 días). Neumonía adquirida de la comunidad: 500 mg 1 vez al día (7 -14 días). Infecciones tractourinarias no complicadas: 500 mg 1 vez al día (3-7 días). Infecciones del tracto urinario (incluyendo pielonefritis e infecciones complicadas): 500 mg 1 vez al día (10-14 días). Infecciones de piel y tejidos blandos: 500 mg 1 ó 2 veces al día (7-10 días) o 750 mg 1 vez al día (7-14 días). Neumonía nocosomial: 750 mg 1 vez al día (7-14 días). Dosis en pacientes con insuficiencia renal (clearance de creatinina £ 50 ml/min.): Ver Tabla Dosis en pacientes con daño hepático: no se requieren ajustes de dosis, ya que, levofloxacino no es metabolizada en forma relevante en el hígado.
- Quinobiot 500 mg: envases conteniendo 7, 10 y 14 comprimidos recubiertos. Quinobiot 750 mg: envases conteniendo 7 y 10 comprimidos recubiertos.
Producto actualmente solo se encuentra disponible con venta en el local.
Dispensación sujeta a normativa sanitaria.
Imagen Referencial
Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.
Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.