Bioequivalence

Este medicamento tiene un bioequivalente

SEVEN PHARMA

Rivine 15 mg 30 Comprimidos Recubiertos

SEVEN PHARMA

Rivine 15 mg 30 Comprimidos Recubiertos

$34.311 (Oferta)
Precio reducido de $38.990 (Normal) (Oferta)

Precio por Unidad Fraccionada: $ 1300 por Comprimido
Despacho
Retiro
Receta simple

<p><strong>¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?</strong></p><p> </p><p>"Prevención de accidente cerebrovascular y embolismo sistémico en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular con uno o más factores de riesgo, tales como falla cardiaca congestiva, hipertensión, edad mayor o igual a 75 años, diabetes mellitus, accidente cerebrovascular previo o accidente isquémico transitorio. Tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y embolismo pulmonar (EP), y para la prevención de la TVP y el embolismo pulmonar (EP) recurrentes. Población pediátrica. Rivaroxabán está indicado para el tratamiento del tromboembolismo venoso (TEV) y la prevención de la recidiva del TEV en niños y adolescentes menores de 18 años con un peso superior a 30 kg después de la iniciación del tratamiento anticoagulante estándar".</p><p> </p><p><strong>¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?</strong></p><ul><li>Si es alérgico a rivaroxabán o a alguno de los demás componentes de este medicamento.<ul><li>Si sangra excesivamente</li></ul></li><li>Si padece una enfermedad o problemas en un órgano del cuerpo que aumente el riesgo de sangrado grave (por ejemplo, úlcera de estómago, lesión o hemorragia en el cerebro o una intervención quirúrgica reciente en el cerebro o en los ojos)</li><li>Si está tomando medicamentos para prevenir la formación de coágulos en la sangre (p. ej., warfarina, dabigatran, apixaban o heparina), excepto cuando esté cambiando de tratamiento anticoagulante o mientras se le esté administrando heparina a través de un catéter venoso o arterial, para que éste no se obstruya<ul><li>Si padece una enfermedad del hígado que aumente el riesgo de sangrado</li><li>Si está embarazada o está en período de lactancia.</li></ul></li></ul>
<ul><li>Contraindicaciones:</li></ul><p> </p><ul><li>Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos.</li><li>Hemorragia activa clínicamente significativa.</li><li>Lesión o enfermedad, si se considera que tiene un riesgo significativo de sangrado mayor. Esto puede incluir úlcera gastrointestinal activa o reciente, presencia de neoplasias malignas con alto riesgo de sangrado, traumatismo cerebral o espinal reciente, cirugía cerebral, espinal u oftálmica reciente, hemorragia intracraneal reciente, conocimiento o sospecha de varices esofágicas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas vasculares anomalías vasculares intra espinales o intracerebrales mayores.</li><li>Tratamiento concomitante con cualquier otro anticoagulante, p. ej., heparina no fraccionada (HNF), heparinas de bajo peso molecular (enoxaparina, dalteparina, etc.), derivados de la heparina (fondaparinux, etc.), anticoagulantes orales (warfarina, dabigatran etexilato, apixaban, etc.) excepto bajo las circunstancias concretas de cambio de tratamiento anticoagulante o cuando se administre HNF a las dosis necesarias para mantener un catéter venoso o arterial central abierto.</li><li>Hepatopatía asociada a coagulopatía y con riesgo clínicamente relevante de hemorragia, incluidos los pacientes cirróticos con Child Pugh B y C.<ul><li>Embarazo y lactancia</li></ul></li></ul><p> </p><ul><li>Reacciones Adversas:</li></ul><p> </p><p><u>Efectos adversos frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)</p><ul><li>disminución de los glóbulos rojos que puede causar palidez y debilidad o dificultad para respirar</li><li>sangrado del estómago o del intestino, hemorragia urogenital (incluyendo sangre en la orina y sangrado menstrual abundante), hemorragia nasal, sangrado de las encías</li><li>sangrado en el ojo (incluyendo sangrado en la parte blanca del ojo) sangrado hacia un tejido o cavidad del organismo (hematoma, cardenales)</li><li>tos con sangre</li><li>sangrado de la piel o debajo la piel</li><li>sangrado después de una operación</li><li>supuración de sangre o líquido de una herida quirúrgica</li><li>hinchazón de las extremidades</li><li>dolor de las extremidades</li><li>alteración de la función de los riñones (puede verse en los análisis realizados por el médico)</li><li>fiebre</li><li>dolor de estómago, indigestión, mareo o sensación de mareo, estreñimiento, diarrea</li><li>presión arterial baja (los síntomas pueden ser sensación de mareo o desvanecimiento al ponerse de</li><li>pie)</li><li>disminución general de la fuerza y la energía (debilidad, cansancio), dolor de cabeza, mareos,</li><li>sarpullido, picor de la piel</li><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento de algunas enzimas hepáticas</li></ul><p><u>Efectos adversos poco frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)</p><ul><li>sangrado en el cerebro o en el interior del cráneo (ver arriba, signos de sangrado)</li><li>sangrado en una articulación, que causa dolor e hinchazón</li><li>trombocitopenia (número bajo de plaquetas, células que ayudan a la coagulación de la sangre)</li><li>reacción alérgica, incluyendo reacción alérgica de la piel</li><li>alteración de la función del hígado (puede verse en los análisis realizados por el médico)</li><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento de la bilirrubina, de algunas enzimas pancreáticas</li><li>hepáticas, o del número de plaquetas</li><li>desvanecimiento</li><li>sensación de malestar</li><li>aumento de la frecuencia cardiaca</li><li>sequedad de boca</li><li>ronchas</li></ul><p><u>Efectos adversos raros</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)</p><ul><li>sangrado en un músculo</li><li>colestasis (disminución del flujo de la bilis), hepatitis, que incluye lesión traumática hepatocelular</li><li>(inflamación o daño hepático)</li><li>coloración amarillenta de la piel y en los ojos (ictericia)</li><li>hinchazón localizada</li><li>acumulación de sangre (hematoma) en la ingle después de una complicación en una cirugía cardíaca</li><li>en la que se introduce un catéter en la arteria de la pierna (pseudoaneurisma)</li></ul><p><u>Frecuencia no conocida</u> (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos Disponibles)</p><ul><li>insuficiencia renal después de una hemorragia grave.</li><li>aumento de la presión en los músculos de las piernas o de los brazos después de una hemorragia,</li><li>que causa dolor, hinchazón, alteración de la sensibilidad, adormecimiento o parálisis (síndrome</li><li>compartimental después de una hemorragia)</li></ul><p><u>Efectos adversos en niños y adolescentes</u></p><ul><li>En general, los efectos adversos observados en los niños y adolescentes tratados con Rivaroxabán</li><li>fueron de tipo similar a los observados en los adultos y su gravedad fue principalmente de leve a</li><li></li></ul><p><u>Efectos adversos que se observaron con mayor frecuencia en niños y adolescentes:</u></p><p><u>Muy frecuentes</u> (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)</p><ul><li>dolor de cabeza</li><li>fiebre</li><li>hemorragia nasal</li><li>vómitos</li></ul><p><u>Frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)</p><ul><li>aceleración de los latidos cardiacos</li><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento de la bilirrubina (pigmento de la bilis)</li><li>trombocitopenia (número bajo de plaquetas, células que ayudan a la coagulación de la sangre)</li><li>sangrado menstrual abundante</li></ul><p><u>Poco frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)</p><ul><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento en una subcategoría de la bilirrubina (bilirrubina directa, pigmento de la bilis).</li></ul>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p><p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p><p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>
<p><strong>¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?</strong></p><p> </p><p>"Prevención de accidente cerebrovascular y embolismo sistémico en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular con uno o más factores de riesgo, tales como falla cardiaca congestiva, hipertensión, edad mayor o igual a 75 años, diabetes mellitus, accidente cerebrovascular previo o accidente isquémico transitorio. Tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y embolismo pulmonar (EP), y para la prevención de la TVP y el embolismo pulmonar (EP) recurrentes. Población pediátrica. Rivaroxabán está indicado para el tratamiento del tromboembolismo venoso (TEV) y la prevención de la recidiva del TEV en niños y adolescentes menores de 18 años con un peso superior a 30 kg después de la iniciación del tratamiento anticoagulante estándar".</p><p> </p><p><strong>¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?</strong></p><ul><li>Si es alérgico a rivaroxabán o a alguno de los demás componentes de este medicamento.<ul><li>Si sangra excesivamente</li></ul></li><li>Si padece una enfermedad o problemas en un órgano del cuerpo que aumente el riesgo de sangrado grave (por ejemplo, úlcera de estómago, lesión o hemorragia en el cerebro o una intervención quirúrgica reciente en el cerebro o en los ojos)</li><li>Si está tomando medicamentos para prevenir la formación de coágulos en la sangre (p. ej., warfarina, dabigatran, apixaban o heparina), excepto cuando esté cambiando de tratamiento anticoagulante o mientras se le esté administrando heparina a través de un catéter venoso o arterial, para que éste no se obstruya<ul><li>Si padece una enfermedad del hígado que aumente el riesgo de sangrado</li><li>Si está embarazada o está en período de lactancia.</li></ul></li></ul>
<ul><li>Contraindicaciones:</li></ul><p> </p><ul><li>Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos.</li><li>Hemorragia activa clínicamente significativa.</li><li>Lesión o enfermedad, si se considera que tiene un riesgo significativo de sangrado mayor. Esto puede incluir úlcera gastrointestinal activa o reciente, presencia de neoplasias malignas con alto riesgo de sangrado, traumatismo cerebral o espinal reciente, cirugía cerebral, espinal u oftálmica reciente, hemorragia intracraneal reciente, conocimiento o sospecha de varices esofágicas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas vasculares anomalías vasculares intra espinales o intracerebrales mayores.</li><li>Tratamiento concomitante con cualquier otro anticoagulante, p. ej., heparina no fraccionada (HNF), heparinas de bajo peso molecular (enoxaparina, dalteparina, etc.), derivados de la heparina (fondaparinux, etc.), anticoagulantes orales (warfarina, dabigatran etexilato, apixaban, etc.) excepto bajo las circunstancias concretas de cambio de tratamiento anticoagulante o cuando se administre HNF a las dosis necesarias para mantener un catéter venoso o arterial central abierto.</li><li>Hepatopatía asociada a coagulopatía y con riesgo clínicamente relevante de hemorragia, incluidos los pacientes cirróticos con Child Pugh B y C.<ul><li>Embarazo y lactancia</li></ul></li></ul><p> </p><ul><li>Reacciones Adversas:</li></ul><p> </p><p><u>Efectos adversos frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)</p><ul><li>disminución de los glóbulos rojos que puede causar palidez y debilidad o dificultad para respirar</li><li>sangrado del estómago o del intestino, hemorragia urogenital (incluyendo sangre en la orina y sangrado menstrual abundante), hemorragia nasal, sangrado de las encías</li><li>sangrado en el ojo (incluyendo sangrado en la parte blanca del ojo) sangrado hacia un tejido o cavidad del organismo (hematoma, cardenales)</li><li>tos con sangre</li><li>sangrado de la piel o debajo la piel</li><li>sangrado después de una operación</li><li>supuración de sangre o líquido de una herida quirúrgica</li><li>hinchazón de las extremidades</li><li>dolor de las extremidades</li><li>alteración de la función de los riñones (puede verse en los análisis realizados por el médico)</li><li>fiebre</li><li>dolor de estómago, indigestión, mareo o sensación de mareo, estreñimiento, diarrea</li><li>presión arterial baja (los síntomas pueden ser sensación de mareo o desvanecimiento al ponerse de</li><li>pie)</li><li>disminución general de la fuerza y la energía (debilidad, cansancio), dolor de cabeza, mareos,</li><li>sarpullido, picor de la piel</li><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento de algunas enzimas hepáticas</li></ul><p><u>Efectos adversos poco frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)</p><ul><li>sangrado en el cerebro o en el interior del cráneo (ver arriba, signos de sangrado)</li><li>sangrado en una articulación, que causa dolor e hinchazón</li><li>trombocitopenia (número bajo de plaquetas, células que ayudan a la coagulación de la sangre)</li><li>reacción alérgica, incluyendo reacción alérgica de la piel</li><li>alteración de la función del hígado (puede verse en los análisis realizados por el médico)</li><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento de la bilirrubina, de algunas enzimas pancreáticas</li><li>hepáticas, o del número de plaquetas</li><li>desvanecimiento</li><li>sensación de malestar</li><li>aumento de la frecuencia cardiaca</li><li>sequedad de boca</li><li>ronchas</li></ul><p><u>Efectos adversos raros</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)</p><ul><li>sangrado en un músculo</li><li>colestasis (disminución del flujo de la bilis), hepatitis, que incluye lesión traumática hepatocelular</li><li>(inflamación o daño hepático)</li><li>coloración amarillenta de la piel y en los ojos (ictericia)</li><li>hinchazón localizada</li><li>acumulación de sangre (hematoma) en la ingle después de una complicación en una cirugía cardíaca</li><li>en la que se introduce un catéter en la arteria de la pierna (pseudoaneurisma)</li></ul><p><u>Frecuencia no conocida</u> (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos Disponibles)</p><ul><li>insuficiencia renal después de una hemorragia grave.</li><li>aumento de la presión en los músculos de las piernas o de los brazos después de una hemorragia,</li><li>que causa dolor, hinchazón, alteración de la sensibilidad, adormecimiento o parálisis (síndrome</li><li>compartimental después de una hemorragia)</li></ul><p><u>Efectos adversos en niños y adolescentes</u></p><ul><li>En general, los efectos adversos observados en los niños y adolescentes tratados con Rivaroxabán</li><li>fueron de tipo similar a los observados en los adultos y su gravedad fue principalmente de leve a</li><li></li></ul><p><u>Efectos adversos que se observaron con mayor frecuencia en niños y adolescentes:</u></p><p><u>Muy frecuentes</u> (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)</p><ul><li>dolor de cabeza</li><li>fiebre</li><li>hemorragia nasal</li><li>vómitos</li></ul><p><u>Frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)</p><ul><li>aceleración de los latidos cardiacos</li><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento de la bilirrubina (pigmento de la bilis)</li><li>trombocitopenia (número bajo de plaquetas, células que ayudan a la coagulación de la sangre)</li><li>sangrado menstrual abundante</li></ul><p><u>Poco frecuentes</u> (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)</p><ul><li>los análisis de sangre pueden mostrar un aumento en una subcategoría de la bilirrubina (bilirrubina directa, pigmento de la bilis).</li></ul>
<p>Dispensación sujeta a normativa sanitaria.</p><p>Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.</p><p>Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “<em><u>Ver Disponibilidad en Locales</u></em>”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.</p>