Bioequivalence

Este medicamento tiene un bioequivalente

TECNOFARMA ESPECIALIDADES

Taxus Tamoxifeno 20 mg 30 Comprimidos

TECNOFARMA ESPECIALIDADES

Taxus Tamoxifeno 20 mg 30 Comprimidos

Precio reducido de
$7.990
(Oferta)

Precio por Unidad Fraccionada: $ 267. Comprimido
Despacho
Retiro
Receta simple

TAMOXIFENO

¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?

Tamoxifeno se encuentra indicado en el tratamiento del cáncer de mama.

También se puede utilizar en otras condiciones indicadas por su médico donde se requiera regular la formación de estrógeno.

¿Qué efectos produce en el organismo?

Tamoxifeno produce una disminución en los niveles de estrógeno.

Algunos cánceres de mama requieren de la hormona estrógeno para su crecimiento y se conocen como cánceres de mama con receptor de estrógeno positivo. Tamoxifeno inhibe la actividad que regula la formación de estrógeno provocando una baja en sus niveles. Esta disminución de estrógeno permite disminuir el crecimiento de células cancerígenas.

¿Este medicamento requiere indicación médica?

Sí, el uso de tamoxifeno requiere indicación y supervisión médica. El tiempo de tratamiento debe ser indicado por el especialista de manera personalizada, dependiendo de la condición particular de cada paciente.

Es necesario realizar un seguimiento para establecer la eficacia del tratamiento y la posible aparición de efectos adversos.

¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?

Tamoxifeno puede causar efectos adversos en distintos grados y etapas del tratamiento. Dentro de los efectos adversos más comunes se encuentran: irregularidades en el periodo menstrual, bochornos, sequedad vaginal, hinchazón en las extremidades, náuseas, entre otros.

El uso de lubricantes o geles vaginales puede reducir las molestias asociadas a sequedad vaginal como picazón, irritación, ardor y dolor.

Los bochornos son un efecto común debido a la privación de estrógenos. En general, estos pueden ir disminuyendo con el tiempo, reducir el consumo de bebidas calientes con cafeína, como el té y el café, puede ayudar a disminuir la aparición de bochornos.

Lea el folleto de información al paciente e informe a su médico si presenta alguno de los efectos secundarios descritos para el medicamento, pero sin suspender el tratamiento por su cuenta. El médico evaluará la causa del problema y le indicará la mejor manera de continuar su tratamiento.

Si sospecha que ha quedado embarazada durante el uso de tamoxifeno, informe a su médico de inmediato.

En caso de olvidar tomar un comprimido, tome uno tan pronto como lo recuerde. En caso de que sea casi la hora de su siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su tratamiento. No duplique la dosis.

Presentación

Tamoxifeno se presenta en forma de comprimidos.

Modo de almacenamiento

Este medicamento se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.

 

TAXUS

Laboratorio: TECNOFARMA

Drogas:

  • Tamoxifeno

Acciones:

  • Oncológicos y Terapias Relacionadas:Antiestrogénicos

Acciones:

  • Cada comprimido contiene: Tamoxifeno 20 mg. Excipientes: Almidón de Maíz, Lactosa Monohidrato, Celulosa Microcristalina, Povidona, Estearato de Magnesio. Aproximadamente la tercera parte de los pacientes con carcinoma de mama avanzado se benefician con la ablación endocrina o la terapéutica hormonal. El crecimiento de ciertas células de cáncer de mama depende de la presencia de estrógenos y en estos casos la ooforectomía puede suprimir el crecimiento del tumor. Ha sido un nuevo progreso la introducción de agentes antiestrogénicos efectivos y relativamente no tóxicos que bloquean las funcionales periféricas de los estrógenos en los tejidos afectores. De los diferentes compuestos probados, el tamoxifeno se ha aprobado para uso clínico en los Estados Unidos; es un tratamiento que alivia eficazmente a ciertos pacientes con cáncer de mama avanzado. Los tumores que contienen receptores estrogénicos y aquellos cuyo crecimiento se hizo más lento con un tratamiento hormonal previo tienden a responder al tamoxifeno; otros son a menudo insensibles.
  • Mecanismo de acción: Los receptores estrogénicos se detectan sólo en el 15% de los cánceres de mama en mujeres menopáusicas, pero están presentes aproximadamente en los tercios de los de pacientes post-menopáusicas. Los antiestrógenos como el tamoxifeno se unen a los receptores estrogénicos en forma similar al estradiol. El complejo receptor-antiestrógeno pude ligarse a la cromatina nuclear en forma atípica y durante más tiempo que el complejo hormonal hormona-receptor. Además los antiestrógenos pueden causar en el citoplasma depleción de receptores libres. Cualquiera de estos efectos, o ambos, pueden deteriorar severamente el crecimiento continuo de un tumor estrógeno-dependiente. Estas observaciones son una buena base lógica para el uso de la antiestrógeno-terapia en combinación con diversas operaciones ablativas; ooforectomía, adrenalectomía o hiposectomía. Aunque cualquiera de estos procedimientos puede disminuir las concentraciones de estrógenos en los tejidos, no eliminan por completo la síntesis de las hormonas. Por ejemplo, después de la ooforectomía los andrógenos producidos por las suprarrenales pueden convertirse en estradiol en los tejidos periféricos. Tres antiestrógenos han probado su utilizad en el tratamiento del cáncer de mama humano; clomifeno, nafoxidina y tamoxifeno. De ellos, este último es el preferido por su relativa falta de toxicidad. Absorción, destino y excreción: Después de la administración oral, las concentraciones sanguíneas máximas de tamoxifeno se encuentran tras 4 a 7 horas. La declinación de las concentraciones plasmáticas es bifásica; el t ½ inicial es de 7 a 14 horas el t ½ terminal es de más de 7 días. Los estudios en animales indican que el tamoxifeno sufre gran conversión metabólica por hidroxilación y conjugación. El derivado monohidroxilado tiene más actividad antiestrogénica que el compuesto original o el metabolito dihidroxilado. Después de la circulación enterohepática, los glucurónidos y otros metabolitos se excretan en las heces, la excreción en la orina es mínima. Preparado, dosis y vía de administración: El citrato de tamoxifeno, se vende en tabletas de 10 mg y 20 mg. La dosis recomendada es 20 a 40 mg diarios por vía oral en 2 tomas. Las respuestas objetivas se producen generalmente en 4 a 10 semanas, pero pueden demorarse varios meses en pacientes con metástasis óseas. Usos terapéuticos y toxicidad clinica: El tamoxifeno es útil como paliativo en el tratamiento del carcinoma de mama avanzado en mujeres post-menopáusicas. Las pacientes con tumores que contienen receptores estrogénicos tienen más posibilidades de responden a la droga; aquellas con un análisis negativo reciente de actividad ligadora de receptores no tienen probabilidades de beneficiarse. Aunque pocas mujeres premenopáusicas han respondido a este agente, el mismo es más efectivo en las enfermas que son post-menopáusicas desde hace varios años, tienen metástasis en los tejidos blandos más que en los huesos, y han recibido beneficios de la terapia hormonal previa. Las reacciones adversas más frecuentes incluyen oleadas de calor, náuseas y vómitos, que pueden ocurrir aproximadamente en el 25% de los pacientes y rara vez son lo bastante severas para requerir el ceso del tratamiento. Irregularidades menstruales, hemorragia vaginal, prurito vulgar y dermatitis son menos frecuentes. El dolor en los tumores, especialmente metástasis óseas, así como los locales sin enfermedad caracterizados por aumento de tamaño y marcado eritema de las lesiones, se asocia a veces a buenas respuestas. Otros efectos desfavorables infrecuentes son hipercalemia, edema periférico, anorexia, depresión, embolia pulmonar, mareos, cefalea, trombocitopenia leve a moderada y leucopenia. Se dice que el tamoxifeno es carcinógeno y teratógeno en animales.
  • No debe ser usado en el embarazo, ya que la seguridad de uso no ha sido establecida.
  • El tamoxifeno puede tener actividad oncogénica en animales, esta posibilidad debe ser considerada en humanos. Usar con precaución en pacientes con leucopenia y trombocitopenia.
  • No se ha comunicado casos de sobredosis aguda en humanos, en animales se ha observado con dosis altas dificultad respiratoria y convulsiones. El tratamiento debería ser sólo sintomático.
  • Envase conteniendo 30 comprimidos.

Dispensación sujeta a normativa sanitaria.

Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.

Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.

TAMOXIFENO

¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento?

Tamoxifeno se encuentra indicado en el tratamiento del cáncer de mama.

También se puede utilizar en otras condiciones indicadas por su médico donde se requiera regular la formación de estrógeno.

¿Qué efectos produce en el organismo?

Tamoxifeno produce una disminución en los niveles de estrógeno.

Algunos cánceres de mama requieren de la hormona estrógeno para su crecimiento y se conocen como cánceres de mama con receptor de estrógeno positivo. Tamoxifeno inhibe la actividad que regula la formación de estrógeno provocando una baja en sus niveles. Esta disminución de estrógeno permite disminuir el crecimiento de células cancerígenas.

¿Este medicamento requiere indicación médica?

Sí, el uso de tamoxifeno requiere indicación y supervisión médica. El tiempo de tratamiento debe ser indicado por el especialista de manera personalizada, dependiendo de la condición particular de cada paciente.

Es necesario realizar un seguimiento para establecer la eficacia del tratamiento y la posible aparición de efectos adversos.

¿Qué precauciones debo tener al usar este medicamento?

Tamoxifeno puede causar efectos adversos en distintos grados y etapas del tratamiento. Dentro de los efectos adversos más comunes se encuentran: irregularidades en el periodo menstrual, bochornos, sequedad vaginal, hinchazón en las extremidades, náuseas, entre otros.

El uso de lubricantes o geles vaginales puede reducir las molestias asociadas a sequedad vaginal como picazón, irritación, ardor y dolor.

Los bochornos son un efecto común debido a la privación de estrógenos. En general, estos pueden ir disminuyendo con el tiempo, reducir el consumo de bebidas calientes con cafeína, como el té y el café, puede ayudar a disminuir la aparición de bochornos.

Lea el folleto de información al paciente e informe a su médico si presenta alguno de los efectos secundarios descritos para el medicamento, pero sin suspender el tratamiento por su cuenta. El médico evaluará la causa del problema y le indicará la mejor manera de continuar su tratamiento.

Si sospecha que ha quedado embarazada durante el uso de tamoxifeno, informe a su médico de inmediato.

En caso de olvidar tomar un comprimido, tome uno tan pronto como lo recuerde. En caso de que sea casi la hora de su siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su tratamiento. No duplique la dosis.

Presentación

Tamoxifeno se presenta en forma de comprimidos.

Modo de almacenamiento

Este medicamento se debe almacenar a temperatura ambiente (no más de 25°C) y protegido de la luz. No requiere refrigeración.

 

TAXUS

Laboratorio: TECNOFARMA

Drogas:

  • Tamoxifeno

Acciones:

  • Oncológicos y Terapias Relacionadas:Antiestrogénicos

Acciones:

  • Cada comprimido contiene: Tamoxifeno 20 mg. Excipientes: Almidón de Maíz, Lactosa Monohidrato, Celulosa Microcristalina, Povidona, Estearato de Magnesio. Aproximadamente la tercera parte de los pacientes con carcinoma de mama avanzado se benefician con la ablación endocrina o la terapéutica hormonal. El crecimiento de ciertas células de cáncer de mama depende de la presencia de estrógenos y en estos casos la ooforectomía puede suprimir el crecimiento del tumor. Ha sido un nuevo progreso la introducción de agentes antiestrogénicos efectivos y relativamente no tóxicos que bloquean las funcionales periféricas de los estrógenos en los tejidos afectores. De los diferentes compuestos probados, el tamoxifeno se ha aprobado para uso clínico en los Estados Unidos; es un tratamiento que alivia eficazmente a ciertos pacientes con cáncer de mama avanzado. Los tumores que contienen receptores estrogénicos y aquellos cuyo crecimiento se hizo más lento con un tratamiento hormonal previo tienden a responder al tamoxifeno; otros son a menudo insensibles.
  • Mecanismo de acción: Los receptores estrogénicos se detectan sólo en el 15% de los cánceres de mama en mujeres menopáusicas, pero están presentes aproximadamente en los tercios de los de pacientes post-menopáusicas. Los antiestrógenos como el tamoxifeno se unen a los receptores estrogénicos en forma similar al estradiol. El complejo receptor-antiestrógeno pude ligarse a la cromatina nuclear en forma atípica y durante más tiempo que el complejo hormonal hormona-receptor. Además los antiestrógenos pueden causar en el citoplasma depleción de receptores libres. Cualquiera de estos efectos, o ambos, pueden deteriorar severamente el crecimiento continuo de un tumor estrógeno-dependiente. Estas observaciones son una buena base lógica para el uso de la antiestrógeno-terapia en combinación con diversas operaciones ablativas; ooforectomía, adrenalectomía o hiposectomía. Aunque cualquiera de estos procedimientos puede disminuir las concentraciones de estrógenos en los tejidos, no eliminan por completo la síntesis de las hormonas. Por ejemplo, después de la ooforectomía los andrógenos producidos por las suprarrenales pueden convertirse en estradiol en los tejidos periféricos. Tres antiestrógenos han probado su utilizad en el tratamiento del cáncer de mama humano; clomifeno, nafoxidina y tamoxifeno. De ellos, este último es el preferido por su relativa falta de toxicidad. Absorción, destino y excreción: Después de la administración oral, las concentraciones sanguíneas máximas de tamoxifeno se encuentran tras 4 a 7 horas. La declinación de las concentraciones plasmáticas es bifásica; el t ½ inicial es de 7 a 14 horas el t ½ terminal es de más de 7 días. Los estudios en animales indican que el tamoxifeno sufre gran conversión metabólica por hidroxilación y conjugación. El derivado monohidroxilado tiene más actividad antiestrogénica que el compuesto original o el metabolito dihidroxilado. Después de la circulación enterohepática, los glucurónidos y otros metabolitos se excretan en las heces, la excreción en la orina es mínima. Preparado, dosis y vía de administración: El citrato de tamoxifeno, se vende en tabletas de 10 mg y 20 mg. La dosis recomendada es 20 a 40 mg diarios por vía oral en 2 tomas. Las respuestas objetivas se producen generalmente en 4 a 10 semanas, pero pueden demorarse varios meses en pacientes con metástasis óseas. Usos terapéuticos y toxicidad clinica: El tamoxifeno es útil como paliativo en el tratamiento del carcinoma de mama avanzado en mujeres post-menopáusicas. Las pacientes con tumores que contienen receptores estrogénicos tienen más posibilidades de responden a la droga; aquellas con un análisis negativo reciente de actividad ligadora de receptores no tienen probabilidades de beneficiarse. Aunque pocas mujeres premenopáusicas han respondido a este agente, el mismo es más efectivo en las enfermas que son post-menopáusicas desde hace varios años, tienen metástasis en los tejidos blandos más que en los huesos, y han recibido beneficios de la terapia hormonal previa. Las reacciones adversas más frecuentes incluyen oleadas de calor, náuseas y vómitos, que pueden ocurrir aproximadamente en el 25% de los pacientes y rara vez son lo bastante severas para requerir el ceso del tratamiento. Irregularidades menstruales, hemorragia vaginal, prurito vulgar y dermatitis son menos frecuentes. El dolor en los tumores, especialmente metástasis óseas, así como los locales sin enfermedad caracterizados por aumento de tamaño y marcado eritema de las lesiones, se asocia a veces a buenas respuestas. Otros efectos desfavorables infrecuentes son hipercalemia, edema periférico, anorexia, depresión, embolia pulmonar, mareos, cefalea, trombocitopenia leve a moderada y leucopenia. Se dice que el tamoxifeno es carcinógeno y teratógeno en animales.
  • No debe ser usado en el embarazo, ya que la seguridad de uso no ha sido establecida.
  • El tamoxifeno puede tener actividad oncogénica en animales, esta posibilidad debe ser considerada en humanos. Usar con precaución en pacientes con leucopenia y trombocitopenia.
  • No se ha comunicado casos de sobredosis aguda en humanos, en animales se ha observado con dosis altas dificultad respiratoria y convulsiones. El tratamiento debería ser sólo sintomático.
  • Envase conteniendo 30 comprimidos.

Dispensación sujeta a normativa sanitaria.

Precio válido sólo para ventas a través de nuestro sitio web, no incluye costo de despacho.

Infórmate sobre la disponibilidad del o los productos solicitados en la herramienta “Ver Disponibilidad en Locales”. La disponibilidad de los productos en nuestra plataforma web está sujeta a la reposición de los mismos en nuestros locales, en particular aquella farmacia física vinculada con la compra en línea. Revisa la información disponible en ésta plataforma del stock de nuestros productos en otros los locales de la cadena en caso que quieras acceder a ellos en forma presencial, información que se actualiza cada hora. Para más información, llamar al número 800 802 800, teléfonos celulares al *7700 o al Servicio de Atención al Cliente de Farmacias Cruz Verde S.A.